Vietnam exporta 638 mil toneladas de arroz al extranjero en primer bimestre

Vietnam exportó 638 mil toneladas de arroz por un valor de 352 millones de dólares en los primeros dos meses de 2021, con disminuciones interanuales del 31,4 por ciento en volumen y 18,3 por ciento en valor.
Vietnam exporta 638 mil toneladas de arroz al extranjero en primer bimestre ảnh 1Arroz exportable de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam exportó 638 mil toneladas de arroz por un valor de 352millones de dólares en los primeros dos meses de 2021, con disminuciones interanualesdel 31,4 por ciento en volumen y 18,3 por ciento en valor.

El precio medio de venta de ese grano en el período fue de 551,7 dólares portonelada, un 13,5 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Filipinas sigue siendo el mayor importador del rubro vietnamita, con unaparticipación de mercado del 47,6 por ciento.

Los envíos de ese cereal a Filipinas alcanzaron cerca de 170 mil toneladas,valoradas en 91,4 millones de dólares, para sendas alzas de 25,6 y 48,9 porciento en volumen y valor, respectivamente.

Vietnam también fue testigo de importantes crecimientos de las exportaciones enotros mercados, incluidos Ghana (3,13 veces), China (2,8) y Australia (2,6).

El país indochino vendió al exterior 6,15 millones de toneladas de arroz por unvalor de tres mil 70 millones de dólares el año pasado.

En medio de las dificultades planteadas por la pandemia de COVID-19, losexportadores de ese rubro hicieron rápidamente los ajustes necesarios ybuscaron activamente nuevos clientes, al tiempo que aprovechan plenamente lasventajas derivadas de los acuerdos de libre comercio (TLC) rubricados por Vietnam.

Los tratados de libre comercio crearon una gran oportunidad para que el arrozvietnamita se abra camino en exigentes mercados del mundo./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.