Vietnam exporta a partir de este mes sus maracuyás a China

La Administración General de Aduanas de China (AGAC) aprobó la importación piloto de maracuyás vietnamitas a partir del 1de julio, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR).
Vietnam exporta a partir de este mes sus maracuyás a China ảnh 1Vietnam exporta a partir de este mes sus maracuyás a China (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- LaAdministración General de Aduanas de China (AGAC) aprobó la importación piloto de maracuyás vietnamitas a partir del 1de julio, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam(MADR).

La misma fuente tambiéndijo que la AGAC pidió a las agencias funcionales vietnamitas supervisar decerca el proceso de empaque y los asuntos relativos al control de plagas, loscódigos de área de cultivo y el mantenimiento de registros, entre otros, paragarantizar la calidad y la seguridad alimentaria de esa fruta antes de exportarlaa China.

La parte china haintroducido cinco especies de plagas a la lista cuarentena que no puedenaparecer en maracuyá cuando se importan a ese país.

Por otro lado, la AGACsolicitó al MADR coordinar en la toma de muestras para la inspección de loslotes de productos de exportación.

También notificó quela producción de maracuyá debe cumplir con los requisitos de buenas prácticas ynormas agrícolas como VietGAP, GlobalGAP, entre otros.

Según la Autoridad de Notificación y Servicio de Información Sanitaria y Fitosanitaria de Vietnam (Oficina SPS de Vietnam) del MADR, las empresas vietnamitas quedeseen exportar maracuyá a China deben registrarse a través de esta cartera.

El maracuyá se encontró entre las 10 principales frutas vietnamitas con el alto valor deexportación en 2021. Durante los últimos cinco años, la producción y la exportacióndel maracuyá vietnamita aumentó más del 300 por ciento./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.