Al hablar en la conferencia sobre el plan anual de su organización,Thanh Phong alertó que el grano nacional enfrentará una severacompetencia a causa de la alta oferta y baja demanda.
Filipinase Indonesia, dos de los mercados tradicionales del arroz vietnamita,aumentarán sus producciones alimentarias para responder a la necesidaddoméstica.
Mientras, Tailandia, primer exportador del grano delmundo, posee unos 13 millones de toneladas almacenadas, precisó.
Observó que la escasez de contratos de compra de granenvergadura para los primeros meses del año será un serio reto para lasventas externas, pero esa situación podrá mejorar en los siguientestrimestres.
El representante de la AVA pidió al Ministerio deIndustria y Comercio intensificar las promociones comercialesespecialmente en los países africanos cuyas demandas son grandes y conChina, el mayor importador de arroz vietnamita.
Nguyen VanTien, director de la compañía de importación-exportación de An Giang,sugirió a garantizar la calidad de los envíos para satisfacer a lasnormas de los nuevos mercados como el caso de Japón.
De acuerdocon las estadísticas oficiales, Vietnam exportó en 2012 un volumen sinprecedentes de siete millones 495 mil toneladas de arroz, por unvalor de tres mil 440 millones de dólares. -VNA