Vietnam expresa preocupaciones sobre violencia en Myanmar

La cancillería de Vietnam expresó hoy sus profundas preocupaciones sobre la escalada de la violencia, muertos y lesionados en Myanmar durante los últimos días.
Vietnam expresa preocupaciones sobre violencia en Myanmar ảnh 1La vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La cancillería de Vietnam expresó hoy sus profundas preocupaciones sobre la escalada de la violencia, muertos y lesionados en Myanmar durante los últimos días. 

Durante una rueda de prensa, la vocera de la cancillería, Le Thi Thu Hang, afirmó que Vietnam llamó a las partes concernientes a actuar con máxima moderación, no utilizar la fuerza y resolver las discrepancias a través del diálogo pacífico. 

También manifestó el deseo de que la situación en Myanmar vuelva a la normalidad en el futuro cercano, en beneficio de su pueblo y de la paz y seguridad en la región. 

Reiteró el apoyo a la postura común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), reflejada en la Declaración presidencial sobre la situación en Myanmar emitida el 1 de febrero pasado, así como en la Declaración presidencial sobre el resultado de la Reunión informal de cancilleres de la agrupación, adoptada el pasado día 2.

Esos documentos subrayan la importancia de respetar la Carta de la ASEAN, el respaldo al diálogo y el deseo de que se recupere temprano la normalidad en Myanmar, en aras de satisfacer la voluntad y el interés del pueblo myanmeno en la construcción y el desarrollo de ese país, al servicio de la paz, estabilidad y cooperación en la región, así como del fortalecimiento de la Comunidad del bloque.

Vietnam continuará cooperando con otros países miembros de la ASEAN en la búsqueda de la resolución apropiada para la situación en Myanmar, aseguró. 

Afirmó, además, que Hanoi pidió a Naypyidaw proteger la vida y los intereses legítimos de los ciudadanos y empresas vietnamitas que se encuentran en Myanmar./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.