Vietnam facilitará a inversores chinos, afirmó premier

El gobierno vietnamita creará condiciones favorables para los inversores chinos, con el fin de elevar el intercambio comercial bilateral a 60 mil millones de dólares en 2015.
El gobierno vietnamita creará condiciones favorables para los inversoreschinos, con el fin de elevar el intercambio comercial bilateral a 60mil millones de dólares en 2015.

Así lo confirmó elpremier vietnamita, Nguyen Tan Dung, en un encuentro empresarialVietnam-China, efectuado la víspera en Hanoi en ocasión de la visitaoficial de su par chino, Li Keqiang.

Los acuerdos deasociación de cooperación económica integral regional (RCEP, en inglés)y Asociación Transpacífica (TPP), y los Tratados de Libre Comercio conla Unión Europea y la Alianza Aduanera (Rusia, Belarús y Kazajistán),que Vietnam está en negociaciones con sus socios, abrirán nuevasoportunidades no solo para empresarios nacionales sino para todos loshombres de negocio extranjeros, incluidos chinos, subrayó Tan Dung.

Por su parte, Li Keqiang afirmó que China acelerará la promocióncomercial y de inversión a Vietnam y respaldará a los inversoresvietnamitas.

Tras destacar la posición y el rol deHanoi en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), elvisitante solicitó el respaldo vietnamita a las políticas de Beijing deampliar la cooperación económica, comercial y de inversión con esebloque sudesteasiático.

China es el mayor sociocomercial de Vietnam, con las facturas de compra-venta de unos 32 milmillones de dólares en los primeros ocho meses de este año, y ocupa elduodécimo puesto en la lista de los inversores foráneos en el paísindochino, con 940 proyectos por valor de cinco mil millones dedólares.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.