Vietnam figura entre los destinos más atractivos para inversores extranjeros

La página especializada en inversiones Vietnam Briefing publicó recientemente un artículo analizando los factores especiales que ayudan a Vietnam a convertirse en uno de los destinos más atractivos en la región.
Vietnam figura entre los destinos más atractivos para inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - La página especializada en inversiones Vietnam Briefing publicórecientemente un artículo analizando los factores especiales que ayudan aVietnam a convertirse en uno de los destinos más atractivos en la región.

En la nota, destacó que la cadena de suministro del país indochino ha crecidosignificativamente en comparación a una década atrás.

Vietnam ha surgido como una alternativa eficaz a la tendencia de produccióncambiante en el Sudeste Asiático. Además, sus políticas para fomentar lasinversiones extranjeras junto con los costos laborales competitivos, la firma de acuerdosde libre comercio y el ambiente de negocios abierto contribuyen a erigir al país enun lugar ideal para los inversores, quienes buscan maneras de reducir loscostos y diversificar las cadenas de suministro.

También analizaron las ventajas competitivas de la nación indochina en términosde costos laborales, estabilidad política y entorno de trabajo, infraestructuray aparato administrativo flexible.

Asimismo, citó las palabras de Dustin Daugherty, jefe delDepartamento de América del Norte del grupo Dezan Shira & Associates, segúnel cual las ciudades y provincias a lo largo de Vietnam disponen de ventajascompetitivas en diferentes industrias y tipos de negocios.

Para superar las limitaciones existentes en la infraestructura de transporte ylogística, Vietnam ha invertido hasta el 5,7 por ciento de su Producto InternoBruto en el mejoramiento de las bases infraestructurales, especialmente la redde transporte.

Se ha planificado una inversión total de 120 mil millones de dólarespara proyectos de PPP (asociación público-privada) en los sectores del transporte terrestre y el suministro energético.

A pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, Vietnam cuenta conuna tasa positiva de crecimiento económico, un factor importante en aras deaumentar la confianza de los inversores extranjeros al elegir el país como destinopara hacer negocios, concluyó./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.