Vietnam: destino atractivo para empresas italianas

Vietnam emerge como uno de los mercados más dinámicos y prometedores en el mundo, con condiciones ideales de comercio e inversión para la comunidad empresarial de la región italiana de Sicilia.
Vietnam: destino atractivo para empresas italianas ảnh 1Procesamiento de productos acuícolas de un empresa vietnamita (Foto: VNA)
Roma (VNA)- Vietnam emerge como uno de los mercados más dinámicos y prometedores en el mundo, con condiciones ideales de comercio e inversión para la comunidadempresarial de la región italiana de Sicilia.

Tal informaciónfue dada a conocer en el foro "Internacionalización: Puente de conexión entreVietnam y Sicilia", efectuado esta semana con motivo de la visita a lalocalidad italiana de la embajadora de Hanoi acreditada en Roma, Nguyen ThiBich Hue.

Al dirigirse alsimposio, Alessandro Albanese, presidente de la Confederación General de laIndustria Italiana (Confindustria) en Sicilia, reiteró el compromiso de suentidad de actuar como un puente de conexión entre las empresas sicilianas yvietnamitas, a través de los esfuerzos por crear una base hacia los  acuerdos comerciales concretos.

A su vez, BichHue valoró las oportunidades de inversión y comercio entre ambas partes, aldestacar que la mayoría de los aranceles se eliminarán gradualmente gracias alTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Además, Vietnamtambién actúa como una puerta de entrada que facilitará el acceso de las empresas sicilianas a toda laregión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un mercadocon una de las mayores tasas de crecimiento en el mundo, enfatizó.

En la cita, lasempresas italianas se mostraron interesadas en las prioridades dedesarrollo del país indochino, principalmente en temas relacionados con los sectores de inversión,perspectivas para el comercio exterior de productos agropecuarios, desarrollode urbes inteligentes, conservación del medio ambiente y nuevas energías, así como los nexos entre las firmas y estudiantes vietnamitas que residen en el país europeo.

Sicilia reafirmó, además, su apoyo al Acuerdo de Protección de Inversión entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), al considerarlo una fuerza impulsora para los negocios entre Italia y el país del Sudeste Asiático.

El valor deltrasiego mercantil bilateral entre Vietnam e Italia alcanzó dos mil 290millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un alzainteranual de cerca del 30 por ciento.  Una gran proporción de ese logro se atribuye a los aportes de las empresassicilianas./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.