Tal informaciónfue dada a conocer en el foro "Internacionalización: Puente de conexión entreVietnam y Sicilia", efectuado esta semana con motivo de la visita a lalocalidad italiana de la embajadora de Hanoi acreditada en Roma, Nguyen ThiBich Hue.
Al dirigirse alsimposio, Alessandro Albanese, presidente de la Confederación General de laIndustria Italiana (Confindustria) en Sicilia, reiteró el compromiso de suentidad de actuar como un puente de conexión entre las empresas sicilianas yvietnamitas, a través de los esfuerzos por crear una base hacia los acuerdos comerciales concretos.
A su vez, BichHue valoró las oportunidades de inversión y comercio entre ambas partes, aldestacar que la mayoría de los aranceles se eliminarán gradualmente gracias alTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).
Además, Vietnamtambién actúa como una puerta de entrada que facilitará el acceso de las empresas sicilianas a toda laregión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un mercadocon una de las mayores tasas de crecimiento en el mundo, enfatizó.
En la cita, lasempresas italianas se mostraron interesadas en las prioridades dedesarrollo del país indochino, principalmente en temas relacionados con los sectores de inversión,perspectivas para el comercio exterior de productos agropecuarios, desarrollode urbes inteligentes, conservación del medio ambiente y nuevas energías, así como los nexos entre las firmas y estudiantes vietnamitas que residen en el país europeo.
Sicilia reafirmó, además, su apoyo al Acuerdo de Protección de Inversión entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), al considerarlo una fuerza impulsora para los negocios entre Italia y el país del Sudeste Asiático.
El valor deltrasiego mercantil bilateral entre Vietnam e Italia alcanzó dos mil 290millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, para un alzainteranual de cerca del 30 por ciento. Una gran proporción de ese logro se atribuye a los aportes de las empresassicilianas./.