Vietnam figura entre los países más afectados por malware de android

Vietnam y la India figuran entre los cinco países del mundo más afectados por los programas maligno de Android / FakeAdBlocker, según ESET, una empresa de seguridad de Internet eslovaca con sede en Bratislava.
Vietnam figura entre los países más afectados por malware de android ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nintendo-power.com)

Hanoi (VNA) –Vietnam y la India figuran entre los cinco países del mundo másafectados por los programas maligno de Android / FakeAdBlocker, según ESET, unaempresa de seguridad de Internet eslovaca con sede en Bratislava.

La página web TechwireAsia.com también valoró que Vietnam constituye actualmente el país másatacado por el malware de Android en la región de Asia-Pacífico.

Vietnam también esuna de las economías con crecimiento más rápido en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), y se encuentra entre las 10 naciones queutilizan la mayor cantidad de celulares inteligentes con 61,3 millones de dispositivos, tras China, la India, Indonesia y Japón.

Sin embargo, ademásde las preocupaciones sobre la seguridad cibernética, los dispositivos móvilesson objetivos fáciles para los ciberdelincuentes y pueden verse afectadosfácilmente por el malware a través de las aplicaciones, correo electrónico e inclusomensajes de texto.

El malware troyano "Android/FakeAdBlocker" es un software que se disfraza debloqueador de anuncios para dispositivos móviles de Android.

Según los datosestadísticos, Vietnam registró el año pasado una inversión total de 400millones de dólares en la tecnología de información, y fue considerado unode los mercados con crecimiento fuerte en este sector en el Sudeste Asiático.

Por lo tanto, las empresas en Vietnam han intensificado sus inversiones en la garantía de ciberseguridad./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.