Vietnam figura entre mercados más prometedores de Asia, según revista británica

Vietnam ha sido uno de los mercados más prometedores de Asia en los últimos años y figuró entre los pocos países en el mundo con crecimiento económico en 2020, según la revista británica MoneyWeek.
Vietnam figura entre mercados más prometedores de Asia, según revista británica ảnh 1La cadena de producción de la empresa Young Poong Electronics VINA en Vinh Phuc (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam ha sido uno de los mercados más prometedores de Asia en losúltimos años y figuró entre los pocos países en el mundo con crecimientoeconómico en 2020, según la revista británica MoneyWeek.

En un artículo reciente sobre el tema, la publicación afirmó que Vietnam estásaliendo de la crisis sanitaria del COVID-19 y cada día es más brillante.

En 2020, la nación indochina alcanzó un crecimiento de 2,91 por ciento, menorque la tasa promedio de seis-siete por ciento registrada a lo largo de los últimosaños, sin embargo superó a grandes economías asiáticas, por lo que captó laatención del mundo en el contexto de la evolución complicada de la pandemia.

Aunque tiene frontera con China, país que detectó el primer caso de laepidemia en el mundo, con la implementación de medidas drásticas y rápidas,Vietnam básicamente ha controlado la enfermedad y al mismo tiempo asegura elcrecimiento económico.

El Gobierno del país del Sudeste Asiático ha lanzado de manera rápida,determinada y consistente acciones y junto con el consenso de la población, consiguiónumerosos éxitos en los últimos tiempos, particularmente en ese combate.

Esa es una base sólida para que los grandes grupos económicos a nivel globalconfíen en el ambiente de negocios de Vietnam. Conocidas empresas como DragonCapital, VinaCapital y Dynam Capital resaltaron los logros impresionantes y esfuerzosdel país en la lucha contra el COVID-19.

Además, MoneyWeek destacó los esfuerzos de Vietnam en el impulso de lasexportaciones e inversiones en las bases infraestructurales y señaló que lacapacidad en la prevención contra la pandemia y el afán en el mantenimiento yreapertura de la economía figuraron entre las razones que brindaron éxitos aesta nación en 2020.

En la coyuntura del COVID-19, una serie de empresas y grupos han elegido aVietnam como destino de inversión, especialmente Apple y Samsung, gracias a laaplicación de numerosas políticas del Gobierno destinadas a atraer una mayor inversiónextranjera directa (IED).

Vietnam se encuentra en el período demográfico dorado, con una fuerza laboralabundante y calificada, que también es un recurso valioso para captar laatención de las corporaciones y socios internacionales.

Además, el país ha mejorado su sistema de infraestructura para satisfacer lasnecesidades de desarrollo a largo plazo.

Vietnam crecerá de manera sostenible a largo plazo y se convertirá en uno delos mercados más prometedores en Asia, concluyó la revista británica./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.