El medio japonés explicó su punto de vista refiriéndose a los resultadosalcanzados por la nación indochina en 2020, entre ellos lograr una tasa decrecimiento del 2,9 por ciento gracias al éxito de la lucha antipandémica y lasdinámicas actividades de exportación de artículos electrónicos y otrosproductos de consumo.
Vietnam también tiene fijado como objetivo crecer un 6,5 por ciento esteaño, resaltó.
Las ventas al exterior de ese país continuarán aumentando de manera fuerte,sobre todo bajo el contexto de que las tensiones comerciales entre China yEstados Unidos posiblemente se prolongarán en los venideros años, indicó NikkeiAsia citando una evaluación de Gareth Leather, economista de alto nivel de laempresa investigadora Capital Economics.
Anteriormente, numerosos periódicos extranjeros se mostraron optimistasacerca de las perspectivas de la economía vietnamita, incluyendo la revistanipona Security Anpo con un artículo publicado en enero último que llamó unagran atención del público de su país.
En el texto, el rotativo repasó los pronósticos de expertos yorganizaciones prestigiosas en el mundo sobre el ritmo de expansión económicade Vietnam, cifra que, según ellos, ciertamente alcanzará un mínimo del 6 porciento en los próximos años.
Además, valoró que Vietnam todavía es un destino de gran interés para losinversores extranjeros y que, a través de su firma de varios acuerdoscomerciales internacionales, el país se compromete a crear condicionesfavorables a los negocios. VNA/Nhan Dan