Industria cosmética de Corea del Sur apunta al mercado vietnamita

El Complejo Industrial Nacional Namdong en la ciudad surcoreana de Incheon anunció la creación de un grupo de investigación de mercado de 15 corporaciones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de cosméticos locales a entrar en Vietnam, uno de los mercados más dinámicos del sudeste asiático.

Foto ilustrativa (Fuente: Yonhaps)
Foto ilustrativa (Fuente: Yonhaps)

Seúl (VNA) – El Complejo Industrial Nacional Namdong en la ciudad surcoreana de Incheon anunció la creación de un grupo de investigación de mercado de 15 corporaciones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de cosméticos locales a entrar en Vietnam, uno de los mercados más dinámicos del sudeste asiático.

Según el Ministerio de PyMEs y Empresas Emergentes de Corea del Sur, el país del este de Asia ganó 1,7 mil millones de dólares en exportaciones de cosméticos en el tercer trimestre de 2024, lo que supone el mayor crecimiento interanual entre sus 10 principales categorías de exportación. Cabe destacar que las pymes representan ahora más del 65% de los envíos totales de cosméticos del país.

El análisis de mercado revela el creciente atractivo de Vietnam, impulsado por su creciente clase media y su crecimiento económico constante. La ascendente popularidad de la cultura surcoreana ha ayudado a mejorar la confianza de los consumidores en sus productos. El mercado de cosméticos de Vietnam es el cuarto más grande de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de Indonesia, Filipinas y Tailandia.

Las estadísticas de la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur mostraron que las exportaciones de cosméticos a Vietnam aumentaron un 122% en 2023 en comparación con 2019, con una tasa de crecimiento anual promedio del 22,14%. Asimismo, en 2022, las exportaciones de esos productos a la nación indochina alcanzaron los 327 millones de dólares. Los cosméticos surcoreanos han tenido una participación de mercado cada vez mayor frente a sus rivales en este mercado./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.