Vietnam y China fortalecen cooperación en sectores aéreo y agrícola

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy sesiones de trabajo con algunos grupos principales de China en los sectores de aviación, servicio y agricultura con intenciones de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y Cao Ronggen, presidente del Centro Internacional de Subastas de Flora de Kunming (KIFA) (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y Cao Ronggen, presidente del Centro Internacional de Subastas de Flora de Kunming (KIFA) (Fuente: VNA)

Yunnan, China (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy sesiones de trabajo con algunos grupos principales de China en los sectores de aviación, servicio y agricultura con intenciones de fortalecer la cooperación bilateral.

Los encuentros se realizaron en la ciudad de Kunming, de la provincia china de Yunnan en ocasión de la participación del premier vietnamita en la VIII Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS 8) y otras actividades en la nación esteasiática.

En las citas, el primer ministro vietnamita destacó el buen desarrollo de la relación estrecha entre Vietnam y China, siendo una base importante para que las empresas de ambas partes fortalezcan la cooperación a través de los proyectos concretos.

Durante la reunión con la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC), su vicepresidente Wei Yingbiao planteó que su entidad cuenta con una inversión de 6,9 mil millones de dólares y 18 mil trabajadores que concentran en la producción de los aviones como C919 y ARJ21.

Mencionó a Vietnam como un mercado grande y potencial de COMAC. Informó que la corporación está colaborando con la mayor aerolínea privada vietnamita Vietjet para operar pronto aviones de COMAC en Vietnam.

Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh valoró los logros de COMAC en el desarrollo de aviones comerciales modernos y confió en la capacidad de la empresa para competir con los principales fabricantes de aviones del mundo.

El premier subrayó la profunda relación entre Vietnam y China, especialmente en la cooperación aeronáutica, que facilita el comercio y la inversión. Aplaudió la colaboración de COMAC con empresas vietnamitas, particularmente en la investigación y evaluación de aviones adecuados para el mercado vietnamita, con el fin de diversificar la flota aérea.

Además, propuso que COMAC explore nuevas rutas en Vietnam y entre ambos países, así como apoyo para que Vietnam desarrolle ciencia, tecnología y explore el espacio para el desarrollo económico.

El vicepresidente de COMAC se comprometió a coordinar estrechamente con Vietjet para implementar el plan de cooperación, al tiempo que solicitó el apoyo del gobierno vietnamita para facilitar la colaboración entre ambas partes.

El mismo día, el primer ministro de Vietnam recibió a líderes del Centro Internacional de Subastas de Flora de Kunming (KIFA). Cao Ronggen, presidente de la empresa, introdujo que KIFA es una empresa líder en subasta y desarrollo de flores en China.

Informó que la empresa ofrece servicios de subasta de flores, desarrollo de nuevas variedades y explota a más de 40 países. KIFA desea colaborar con Vietnam para establecer una cadena de suministro de flores frescas y plantas de alta tecnología.

El primer ministro vietnamita valoró los logros de KIFA y destacó que Vietnam, especialmente la región del norte, cuenta con muchas ventajas para desarrollar flores y plantas ornamentales. Regiones como Moc Chau - Son La, Dien Bien y Lai Chau tienen un clima adecuado para granjas de flores industriales, atendiendo la demanda local y de exportación. Además, Vietnam es un mercado prometedor con una población de más de 100 millones de personas.

Propuso que KIFA colabore con los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Industria y Comercio de Vietnam y las localidades vietnamitas para construir una cadena de suministro de flores frescas desde Vietnam hacia el mundo, apoyar a los agricultores con variedades y plantas, y elaborar un plan de cooperación concreto para crear alto impacto económico./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.