Premier vietnamita se reúne con comunidad de coterráneos en la provincia china de Yunnan

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con la comunidad de coterráneos residentes en la provincia china de Yunnan, en ocasión de su participación en la VIII Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS) y otras actividades en esta nación esteasiática.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la comunidad de coterráneos residentes en la provincia china de Yunnan (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la comunidad de coterráneos residentes en la provincia china de Yunnan (Foto: VNA)

Yunnan, China (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con la comunidad de coterráneos residentes en la provincia china de Yunnan, en ocasión de su participación en la VIII Cumbre de la Subregión del Gran Mekong (GMS) y otras actividades en esta nación esteasiática.

En el encuentro, el jefe del Gobierno enfatizó que Yunnan es una provincia del suroeste de China que limita con cuatro localidades vietnamitas: Lao Cai, Dien Bien, Lai Chau y Ha Giang.

Estas localidades de ambos países desempeñan una posición importante en el proceso de desarrollo de los nexos bilaterales, especialmente en la materialización de la asociación de cooperación estratégica integral y la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica, en pos del beneficio mutuo de los dos pueblos, aseveró.

Por tal motivo, el dirigente deseó que la comunidad vietnamita en Yunnan respete, preserve, promueva, consolide y fortalezca dichas relaciones.

Aprovechó la ocasión para agradecer al Partido, al Estado y al pueblo chinos por siempre atesorar los vínculos entre los dos países, al tiempo que crean las condiciones para que los vietnamitas hagan negocios, vivan legalmente y optimicen sus capacidades.

Al manifestar su orgullo de la unidad y el fuerte desarrollo de la comunidad de conciudadanos residentes en la provincia de Yunnan, esperó que los compatriotas promuevan el espíritu de solidaridad, la superación de las dificultades, la innovación y la creatividad; preserven la identidad cultural nacional; cumplan con la ley del país de residencia; se dirijan siempre hacia la Patria y contribuyan al desarrollo de cada país y las relaciones Vietnam-China.

Asesoró a los funcionarios y empleados de las agencias representativas de Vietnam en China en general y en Yunnan en particular, a garantizar el desarrollo fuerte de la comunidad de coterráneos, apoyarla y abordar sus solicitudes, a fin de garantizar los derechos e intereses legales y legítimos de los connacionales.

El mismo día, Minh Chinh asistió al Festival de Cultura y Turismo de Vietnam en el Teatro Yunnan de Kunming, celebrada con miras a la conmemoración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-China y el Año del Intercambio Humanístico entre ambos países en 2025.

También visitó una exposición que presenta 40 fotografías sobre el patrimonio, la cultura y el turismo vietnamitas y disfrutó de una muestra producida por artistas de ambas naciones./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.