Impulsan comercio fronterizo entre Vietnam y Camboya

La provincia vietnamita de Gia Lai se esfuerza por desarrollar la infraestructura comercial con la vecina ciudad camboyana de Ratanakiri para 2025, con visión hasta 2030, en el contexto de que el comercio fronterizo juega un papel crucial en el impulso del desarrollo económico de los países.

En la inauguración del mercado fronterizo en la Zona Económica del paso internacional de Le Thanh, en el distrito de Duc Co (Fuente: https://baoxaydung.com.vn/)
En la inauguración del mercado fronterizo en la Zona Económica del paso internacional de Le Thanh, en el distrito de Duc Co (Fuente: https://baoxaydung.com.vn/)

Gia Lai, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de Gia Lai se esfuerza por desarrollar la infraestructura comercial con la vecina ciudad camboyana de Ratanakiri para 2025, con visión hasta 2030, en el contexto de que el comercio fronterizo juega un papel crucial en el impulso del desarrollo económico de los países.

Un punto destacado de este plan es el mercado fronterizo, que se celebra anualmente en la Zona Económica del paso internacional de Le Thanh, en el distrito de Duc Co, para facilitar el comercio y promover la importación y exportación de bienes.

El evento resulta una oportunidad para que los ciudadanos y las empresas de ambos países intercambien bienes, al tiempo que se implementa el objetivo de desarrollo fronterizo pacífico y cooperativo de ambos Gobiernos.

Moeu Malaiy, subdirectora del Departamento de Comercio de Ratanakiri, comentó que esa provincia agrícola, con productos claves como fideo, anacardo y caucho, quiere fortalecer la economía comercial, especialmente a través de ferias y colaboración con empresas vietnamitas.

El valor total del comercio fronterizo en Gia Lai aumentó un 56% en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, pero aún enfrenta numerosos desafíos.

El jefe de la Zona Económica de Gia Lai, Nguyen Nhu Trinh, destacó entre los obstáculos la falta de políticas fronterizas uniformes, la debilidad del mecanismo de atracción de inversión, la falta de servicios y el tamaño limitado de las empresas. Actualmente, el comercio transfronterizo consiste principalmente en pequeñas ventas, lo que provoca una recaudación fiscal baja e inestable.

Sobre otros problemas para el intercambio mercantil, Moeu Malaiy hizo referencia a los trámites aduaneros, la calidad del producto, los precios y el transporte.

Por su parte, la subdirectora del Departamento de Industria y Comercio de Gia Lai, Dao Thi Thu Nguyet, reconoció que el valor de exportación no coincide con el potencial, y espera que Camboya fortalezca la promoción comercial./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.