Vietnam fija fecha límite para final de transmisión de TV analógica

Las estaciones de televisión central y local deben detener la transmisión analógica antes del 31 de diciembre de 2018 bajo una enmienda a la Decisión número 2451/QD-TTg sobre transmisión, digitalización de televisión terrestre para 2020, recientemente decidido por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam fija fecha límite para final de transmisión de TV analógica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
 
Hanoi (VNA) - Las estaciones de televisión central y local debendetener la transmisión analógica antes del 31 de diciembre de 2018 bajo unaenmienda a la Decisión número 2451/QD-TTg sobre transmisión, digitalización detelevisión terrestre para 2020, recientemente decidido por el primer ministro,Nguyen Xuan Phuc.

El programa de digitalización se ehecutaen cuatro fases, con Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Da Nang y Can Tholiderando el camino.

Un total de 26 provincias participaronen la segunda fase, que finalizó el 31 de diciembre de 2016.

La tercera etapa, con un plazo hasta el31 de diciembre de 2018, se implementará en Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, QuangBinh, Quang Tri, Thua Thien-Hue, Quang Nam, Quang Ngai, Binh Dinh, Phu Yen,Lam. Provincias de Dong, Ninh Thuan, Binh Phuoc, Tay Ninh, Tra Vinh, Soc Trang,Bac Lieu, Ca Mau y Kien Giang y áreas fuera de la cobertura de estaciones detransmisión digital en Quang Ninh, Bac Giang, Thai Nguyen, Phu Tho, Ninh Binh ,Binh Thuan, Dong Nai, Ba Ria-Vung Tau y Khanh Hoa.

En la cuarta fase, la digitalización se llevará a cabo en provincias remotas delas regiones norte y central.

De acuerdo con la enmienda, el Fondo de servicios de telecomunicaciones de lasempresas de servicios públicos de Vietnam se utilizará para ayudar a loshogares con escases recursos a acceder a la televisión digital para 2020.-VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.