Vietnam finaliza mandato de miembro no permanente de Consejo de ONU en 2020-2021

Con su promesa de promover el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el multilateralismo, Vietnam siempre ha trabajado activamente por defender esos contenidos en todas las actividades en el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU).
Vietnam finaliza mandato de miembro no permanente de Consejo de ONU en 2020-2021 ảnh 1Embajadores de Estonia, Níger, San Vicente y las Granadinas, Túnez y Vietnam en la ceremonia de arriado de las banderas (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Consu promesa de promover el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU)y el multilateralismo, Vietnam siempre ha trabajado activamente por defender esos contenidos en todas lasactividades en el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU).

Así lo afirmó el embajadorDang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU, durante una ceremonia de arriado de las banderas de Estonia, Níger, San Vicente y las Granadinas, Túnez yVietnam, países miembros no permanente del CSNU en laetapa 2020-2021, marcando así el final de su mandato.

Vietnam ha identificadoque las personas son como el centro en la búsqueda de las solucionessostenibles y satisfactorias en aras de resolver las disputas por mediospacíficos y abordar las preocupaciones mundiales, así como promover laspolíticas humanitarias hacia los grupos vulnerables, enfatizó Dinh Quy.

En concreto, la naciónindochina propuso al CSNU aprobar la Declaración presidencialdel CS sobre el respeto de la Carta de la ONU en el mantenimiento de la paz yseguridad internacionales" y la Resolución "Protección de lainfraestructura esencial para la vida de las personas”, entre otros documentosy actividades, apuntó.

Vietnam cumplió todas lasmetas planteadas en su mandato como miembro no permanente del organismo de la ONU, gracias a la cooperación y coordinación de los países y colegas,señaló.

La participación deVietnam en el Consejo de Seguridad persigue el lema de promover y basarse en la objetividad,transparencia y unidad del CSNU, así como en los intereses legítimos de laspartes relevantes, remarcó.

En la ocasión, agradeció la valiosaconfianza y el apoyo de los países miembros de la ONU a Vietnam, al mismo tiempo, formuló votos porque los próximos miembros no permanentes del CSNU brinden mayores contribuciones al desarrollo de las actividades deese órgano./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.