Vietnam fomenta economía circular en bienes de consumo de rápido movimiento

Vietnam se esfuerza por promover la economía circular en la industria de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), en el contexto de que esta tendencia se desarrolla fuertemente en el mundo.
Vietnam fomenta economía circular en bienes de consumo de rápido movimiento ảnh 1Vietnam fomenta economía circular en bienes de consumo de rápido movimiento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam seesfuerza por promover la economía circular en la industria de bienes de consumode rápido movimiento (FMCG), en el contexto de que esta tendencia se desarrollafuertemente en el mundo.

Entre las marcas comerciales queaplican esa forma se destacan el grupo de fabricantes de alimentos y bebidassin alcohol, incluido Nestlé, Coca Cola y Vinamilk.

Según Nguyen Quang Vinh,vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) ypresidente del Consejo empresarial por el desarrollo sostenible de Vietnam, el 90%de las empresas FMCG han cambiado a la economía circular.

Se cree que el modelo de economíacircular ayuda a las empresas de producción y procesamiento a ser másresponsables y eficientes mediante el desarrollo de recursos, infraestructura ynuevas tecnologías, agregó.

También, contribuye a mejorar lacompetitividad, ampliar el desarrollo del mercado internacional y fomentar losbeneficios de las actividades de reciclaje, reutilizar materiales, reducir loscostos relacionados con la descarga de desechos y la explotación de recursos.

Binu Jacob, director general deNestlé Vietnam, afirmó que con la visión de convertirse en una empresa globalcon conexiones locales y pionera en el desarrollo sostenible, su empresa refuerza la implementación de soluciones e iniciativas en todos los aspectos, incluidosel medio ambiente, la sociedad y la gobernanza, en contribución al desarrollosocioeconómico del país.

Recientemente, Nestlé Vietnamcooperó con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para promover ycompartir prácticas de agricultura regenerativa, agricultura de bajas emisionesy responder al cambio climático.

En 2023, esa empresa lanzóoficialmente el proyecto "Cultivo de café sostenible según el modeloagroforestal" en Vietnam con el fin de plantar más de 2,3 millones deárboles, contribuyendo a reducir la absorción y almacenamiento de unas 480 miltoneladas de CO2 en el período 2023 - 2027.

Mientras tanto, ChamnanWangakkarangkul, subdirector general de la empresa de ganadería de C.P.Vietnam,destacó la tendencia de la responsabilidad social corporativa.

También, confirmó el compromiso de sucompañía de realizar el negocio con responsabilidad a través del equilibriode los beneficios de las empresas, la sociedad y el medio ambiente./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.