Vietnam fortalece cooperación bilateral con UNESCO y países miembros

Vietnam trabajó por estrechar los lazos bilaterales con la UNESCO y países miembros, en el marco de su participación en el décimo período de sesiones de la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada en 2003 (Convención 2003), que se llevó a cabo del 11 al 12 de este mes en París.

El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc (derecha), presidente del Comité Nacional para la UNESCO, y el titular del Comité del Patrimonio de la Humanidad, Vishal Sharma. (Foto: VNA)
El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc (derecha), presidente del Comité Nacional para la UNESCO, y el titular del Comité del Patrimonio de la Humanidad, Vishal Sharma. (Foto: VNA)

París (VNA)- Vietnam trabajó por estrechar los lazos bilaterales con la UNESCO y países miembros, en el marco de su participación en el décimo período de sesiones de la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada en 2003 (Convención 2003), que se llevó a cabo del 11 al 12 de este mes en París.

En la ocasión, el vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc, presidente del Comité Nacional para la UNESCO, mantuvo reuniones y sesiones de trabajo con el subdirector general de la UNESCO Xing Qu; la presidenta de la Conferencia General de la entidad, Simona-Mirela Miculescu; la ministra de Asuntos Culturales de Bangladesh, Naheed Ezaher Khan; el presidente del Comité del Patrimonio de la Humanidad, Vishal Sharma; la titular del Comité Intergubernamental de la Convención 2003, Nancy Ovelar, y jefes de delegaciones de varios países para promover la cooperación bilateral y multilateral.

Durante las reuniones, los líderes de la UNESCO y los jefes de delegaciones de los países apreciaron la buena marcha de la cooperación entre Vietnam y la institución internacional y sus estados miembros, así como el importante papel y contribución de Hanoi al trabajo común de la organización como miembro de sus seis mecanismos clave.

Valoraron que Vietnam es uno de los países que implementa eficazmente los programas de cooperación de la UNESCO, especialmente en la preservación y promoción de los valores patrimoniales asociados con el turístico sostenible, el desarrollo económico y los medios de vida de los pobladores.

A su vez, Ha Kim Ngoc solicitó a los países y la UNESCO continuar apoyando a Vietnam en los sectores de educación, cultura y ciencia mediante el intercambio de experiencias y consulta de políticas sobre el desarrollo de recursos humanos, la innovación y la promoción de valores culturales y patrimoniales para el desarrollo sostenible.

Deseó que los líderes y la Secretaría de la UNESCO presten atención, asesoren y apoyen los nuevos expedientes patrimoniales de Vietnam, así como sus labores de preservación y promoción del valor de los sitios reconocidos por la institución mundial, incluido el proyecto para conservar, restaurar y promover el valor de la Ciudadela Imperial Thang Long - Hanoi.

Aprovechó la ocasión para invitar a los directivos de la UNESCO al Festival por la Paz 2024, que se efectuará en julio venidero en la provincia de Quang Tri, y la VIII Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques en Asia- Pacífico, a celebrase en septiembre en la localidad norteña de Cao Bang./.

VNA

Ver más