Vietnam fortalece cooperación con Corea del Sur en desarrollo de recursos humanos

Una delegación del Ministerio de Interior de Vietnam (MI), encabezada por la ministra Pham Thi Thanh Tra, sostuvo sesiones de trabajo con el Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), con debates centrados en la capacitación y el desarrollo del personal en el sector público, así como en la gestión de ciudades inteligentes.

En la sesión de trabajo entre la ministra Pham Thi Thanh Tra y el Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) (Fuente: VNA)
En la sesión de trabajo entre la ministra Pham Thi Thanh Tra y el Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - Una delegación del Ministerio de Interior de Vietnam (MI), encabezada por la ministra Pham Thi Thanh Tra, sostuvo sesiones de trabajo con el Instituto Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos (NHI) y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), con debates centrados en la capacitación y el desarrollo del personal en el sector público, así como en la gestión de ciudades inteligentes.

En la cita efectuada la víspera con el presidente del NHI, Kim Chae-Hwan, Thanh Tra destacó que en medio de sus crecientes relaciones diplomáticas y culturales y de intercambios entre pueblos entre Vietnam y Corea del Sur, la visita presenta una oportunidad crucial para que ambas naciones cooperen en el desarrollo de recursos humanos en el sector público.

Expresó su gratitud al ministerio de Gestión de Personal de Corea del Sur y al NHI por su apoyo de larga data a la Academia Nacional de Administración Pública del MI, y propuso que el NHI comparta con Vietnam sus experiencias en el desarrollo de recursos humanos del sector público, la asociación pública-privado, la cooperación para la integración de recursos humanos, la formación de líderes y talentos, y la implementación de iniciativas de cooperación y apoyo internacional.

Por su parte, Kim Chae Hwa manifestó su esperanza de que en el futuro ambas partes continúen mejorando el trabajo conjunto en la capacitación y el desarrollo de funcionarios e investigadores en áreas de interés mutuo.

Al visitar KAIST el mismo día, la delegación vietnamita exploró el modelo de capacitación del Instituto, que ha contribuido a la transformación de Corea del Sur de un productor de bienes industriales ligeros a un país líder en industrias de alta tecnología en todo el mundo.

El 16 de julio, los funcionarios vietnamitas trabajaron con el Ministerio de Gestión de Personal de Corea del Sur y el gobierno de la capital surcoreana en cuestiones relacionadas con las ciudades inteligentes. Park Jin Young, director de la oficina de ciudades digitales de Seúl, dijo que espera cooperar con socios vietnamitas en esta esfera./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.