Vietnam fortalece prevención de violaciones de la ley y delitos en Internet

El Primer Ministro de Vietnam ordenó al Ministerio de Información y Comunicacis que fortalezca la coordinación, dirección y orientación de las agencias de prensa y los sistemas de información de base, al servicio de la divulgación y prevención de los delitos en Internet.
Vietnam fortalece prevención de violaciones de la ley y delitos en Internet ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Shutterstock)

Hanoi (VNA) - El Primer Ministro de Vietnam ordenó al Ministerio de Información y Comunicacis que fortalezca la coordinación, dirección y orientación de las agencias de prensa y los sistemas de información de base, al servicio de la divulgación y prevención de los delitos en Internet.

El 28 de enero pasado, la mencionada cartera emitió el Plan 299 con el fin de mejorar la capacidad de supervisión, inspección, manejo de infracciones administrativas, prevención y combate de infracciones y delitos en Internet en Vietnam durante el nuevo período.

Vietnam fortalece prevención de violaciones de la ley y delitos en Internet ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: vneconomy.vn)

Este plan también tiene como objetivo aumentar la conciencia y la responsabilidad para prevenir y luchar contra las infracciones de la ley y los delitos cibernéticos de las agencias, organizaciones y personas en el entorno de Internet.

Además, el Ministerio asignó tareas específicas a los organismos y unidades, como los departamentos de Prensa; de Radio, Televisión e Información Electrónica; de Información de base; de telecomunicaciones; de Seguridad de la Información y Centro de Internet de Vietnam (VNNIC), de Cooperación Internacional, Oficina del Ministerio e Inspección del Ministerio.

En 2021, Vietnam subió al puesto 25 entre 194 países y territorios, ocupando el séptimo lugar en la región de Asia-Pacífico y el cuarto en la región del Sudeste Asiático, en el índice de ciberseguridad global clasificado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.