Vietnam: Fuerte caída de precio de combustibles

El precio de venta minorista de gasolinas (RON 92 y RON 95) de Vietnam registró hoy una caída fuerte de 670 dong por litro, para situarse en 23 mil 490 dong (un dólar equivale a 21 mil dong).
El precio de venta minorista de gasolinas (RON 92 y RON 95) de Vietnamregistró hoy una caída fuerte de 670 dong por litro, para situarse en 23mil 490 dong (un dólar equivale a 21 mil dong).

Según el Grupo de Gasolina y Petróleo de Vietnam (Petrolimex), seestableció una reducción del precio de casi todos tipos de combustibles,en aras de adaptar a la situación actual de la cotización del petróleoen el mercado internacional y la resolución gubernamental al respecto.

La tarifa para el diesel, el keroseno y el mazutvariaron respectivamente en 880 (4,1 centavos), 850 (4,04 centavos) y730 dong (3,4 centavos), precisó la misma fuente.

Estos valores de la venta al por menor se aplicarán en toda la cadena dedistribución de Petrolimex en el país, incluyendo las gasolineras y losrepartidores.

Se trata de la primera vez en estemes que descienden los precios de los combustibles nacionales, y ladecimoquinta vez que los ajustan en lo que va del año.

En tanto, el Ministerio vietnamita de Finanzas anunció una reducciónde 200 dong por litro de gasolina para el uso del Fondo deEstabilización de Precios a los minoristas locales del carburante. –VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).