Vietnam hace contribución activa y responsable a comunidad francófona

Durante su gira de trabajo por varios países del 30 de septiembre al 7 de octubre, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, realizará una visita oficial a Francia por invitación del mandatario de ese país, Emmanuel Macron, y asistirá a la 19 Cumbre de la Francofonía en París.

La secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo, habla en el Foro Económico Vietnam-Francofonía. (Fuente: VNA)
La secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo, habla en el Foro Económico Vietnam-Francofonía. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante su gira de trabajo por varios países del 30 de septiembre al 7 de octubre, el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, realizará una visita oficial a Francia por invitación del mandatario de ese país, Emmanuel Macron, y asistirá a la 19 Cumbre de la Francofonía en París.

La participación de To Lam en la cumbre reafirma el papel de Vietnam como miembro clave, activo y responsable en la mejora de la imagen y la presencia de la comunidad francófona en la región de Asia y el Pacífico y en el mundo.

Vietnam se unió oficialmente a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en 1970, ha participado activamente en varias organizaciones dentro de la comunidad y ha asistido a sus cumbres desde la primera. Fue elegido para ocupar importantes puestos en la organización, como Presidente del Consejo Permanente de la Francofonía (CPF) en 1996, Presidente de la Conferencia Ministerial de la Francofonía (CMF) en el período 1996-1997, Presidente de la Cumbre de la Francofonía en 1997-1998, Vicepresidente del Comité Financiero y Administrativo del CPF en 2009-2011 y 2011-2013, Presidente del Comité de Cooperación y Programa del CPF en 2013-2015, miembro del consejo ejecutivo de la Asociación de Universidades Francófonas en 2013-2017 y Presidente de la Red de Estructuras e Instituciones a cargo de la Francofonía en Asia-Pacífico (RESIFAP) en 2013-2016.

La embajadora vietnamita Tran Thi Hoang Mai fue nombrada por el Secretario General de la OIF como jefa de la oficina de representación francófona en África Occidental en septiembre de 2020. Es la primera persona asiática que dirige una oficina regional de la OIF en el extranjero.

En la OIF, Vietnam ha planteado numerosas iniciativas para promover la cooperación y mejorar el diálogo entre sus países miembros en la comunidad. La participación de altos dirigentes vietnamitas en las cumbres francófonas demuestra la importancia que el país concede a la comunidad francófona.

La huella más evidente de Vietnam se encuentra en la 7ª Cumbre de la Francofonía en Hanoi en noviembre de 1997, a través de la cual Vietnam hizo contribuciones notables a la institucionalización de las actividades políticas y a la promoción de la cooperación en la economía, además de la política, la cultura, la lengua y la educación y la formación.

En marzo de 2019, Vietnam celebró por primera vez el Día Internacional de la Francofonía para promover y presentar la comunidad, así como sus objetivos y valores, y el papel y las contribuciones de Vietnam.

Como presidente del comité económico de la OIF, Vietnam coordinó con éxito la redacción de la Estrategia de Desarrollo Económico Francófono para 2020-2025. El país también fue la primera parada de una delegación empresarial francófona en una serie de actividades para implementar esta estrategia.

Más recientemente, en el marco de la Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2024 en París en mayo, el ministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son se reunió con la secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo.

El minsitro dijo que Vietnam siempre apoya los esfuerzos de la OIF para promover la cooperación para la paz y el desarrollo en el mundo, y señaló que el país indochino asistirá y contribuirá activamente a la 19 Cumbre próxima a celebrarse.

Mushikiwabo destacó que la OIF otorga importancia al papel y la posición de Vietnam en la comunidad de habla francesa, y prometió ayudar a Hanoi a mejorar sus vínculos económicos, comerciales, de inversión y turísticos con los países francófonos de manera sostenible.

Subrayó además que la organización fortalecerá la cooperación con Vietnam en la difusión del idioma y brindará capacitación en francés a las fuerzas de mantenimiento de la paz del país del sudeste asiático, además la OIF está lista para admitir a funcionarios vietnamitas para trabajar en su Secretaría./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).