Vietnam hacia formación de mercado de compra-venta de deudas malas

La Compañía de Gestión de Bienes de Organizaciones Crediticias (VAMC) elaborará un plan de compra y venta de deudas malas conforme al mecanismo mercantil para asumir las similares actividades con bonos especiales hacia la formación de un mercado al respecto.
La Compañía de Gestión de Bienes de Organizaciones Crediticias (VAMC)elaborará un plan de compra y venta de deudas malas conforme almecanismo mercantil para asumir las similares actividades con bonosespeciales hacia la formación de un mercado al respecto.

Así lo informó la víspera el presidente de la VAMA, Nguyen Quoc Hung,en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobremedidas destinadas a resolver las deudas que la entidad compró durantemás de un año de operación.

La VAMC es un modelo propio de Vietnam y uno de los mecanismos para eliminar los títulos impagados, reveló.

El ente realiza las labores de calificar, reestructurar y modificar elplazo de deudas adecuadas con la situación de producción y negocio decada unidad adeudada. Mientras, en los casos que no podríanreestructurar las deudas, la VAMC venderá estas y propiedades degarantía, según la misma fuente.

La promoción de laparticipación de los inversores nacionales y extranjeros en esasactividades figura entre las tareas de la entidad en los próximostiempos, manifestó.

Calificó de correcta una decisión del gobierno no utilizar el presupuesto estatal para resolver ese tipo de deudas.

Para implementar la compra y venta de deudas incobrables con el preciode mercado en 2015, la VAMC debe elevar su capital estatutario actualde 23 millones 800 mil dólares a 95 millones 200 mil dólares, señaló.

Luego de más un año de operación, la VAMC adquiriócinco mil millones 950 mil dólares pertenecientes a cuatro mil 600adeudos de 39 entidades crediticias, dijo.

Laorganización compró en lo que va de año tres mil 190 millones de dólaresde deudas negativas con dos mil 619 millones de dólares.

El Gobierno vietnamita fijó como meta reducir afinales de 2015 la tasa de las cuentas malas pendientes a tres porciento, así como controlar y elevar la calidad de créditos hacia eldesarrollo sostenible del sistema de organizaciones crediticias en 2020.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.