Vietnam implementará programa de desarrollo forestal sostenible para 2021-2025

Vietnam se fijó la meta de que la producción forestal alcance un crecimiento anual de entre cinco y 5,5 por ciento, mientras que el valor de exportaciones madereras totalizará unos 20 mil millones de dólares en 2025, según el Programa de Desarrollo Forestal Sostenible para el próximo quinquenio.
Vietnam implementará programa de desarrollo forestal sostenible para 2021-2025 ảnh 1En un bosque en la provincia norteña de Tuyen Quang (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - Vietnam se fijó la meta de que la producción forestal alcance uncrecimiento anual de entre cinco y 5,5 por ciento, mientras que el valor deexportaciones madereras totalizará unos 20 mil millones de dólares en 2025,según el Programa de Desarrollo Forestal Sostenible para el próximo quinquenio.

El Gobiernoemitió este jueves una resolución que aprueba la política de inversiones delprograma mencionado con el objetivo de convertir la silvicultura en un sectoreconómico-técnico moderno de alta competitividad.

La resolucióntambién tiene como objetivo mejorar el manejo, la protección, el desarrollo yel uso sostenible de los bosques y áreas planificadas para el desarrolloforestal; promover el potencial y el papel de las selvas para contribuir a lacreación de empleos e ingresos para las personas, en asociación con laprotección del medioambiente y la biodiversidad, la minimización de losimpactos causados por los desastres naturales y el fortalecimiento de capacidadesde adaptación al cambio climático.

Vietnam implementará programa de desarrollo forestal sostenible para 2021-2025 ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

El Programaestablece metas específicas como gestionar estrictamente la conversión debosques a usos de suelo no forestales, mantener la cobertura forestal nacionalde alrededor del 42 por ciento, mejorar la productividad y la calidad de losbosques para cumplir con los requisitos de suministro de materias primas parala producción y el consumo.

Para 2025, elingreso proveniente de los bosques de producción también aumentará en unpromedio de 1,5 veces en comparación con 2020, según ese plan.

Asimismo, laresolución establece prioridades como la protección forestal, la prevención ylucha contra incendios forestales y el desarrollo de bosques para usosespeciales y los de protección costera.

Además dedesarrollar variedades de árboles forestales, crear productos específicos paracada región y adecuados a las necesidades del mercado, el documento también secentra en apoyar la inversión en la industria de procesamiento de madera y sus productosderivados.

Se espera que elcapital total para la implementación del Programa sea más de tres mil 430millones de dólares, de los cuales el 17,4 por ciento provendrá del presupuestoestatal y el resto de otras fuentes legales./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.