Vietnam impulsa cooperación con estados de México

La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, destacó las potencialidades de cooperación bilateral en los sectores de comercio, inversión y turismo durante los foros económicos de ASEAN efectuados en los estados mexicanos de Jalisco y Colima.
Vietnam impulsa cooperación con estados de México ảnh 1El foro económico de ASEAN en Jalisco (Fuente: VNA)
 

Ciudad de México (VNA) La embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan, destacó las potencialidades de cooperación bilateral en los sectores de comercio, inversión y turismo durante los foros económicos de ASEAN efectuados en los estados mexicanos de Jalisco y Colima. 

En Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco, la diplomática vietnamita sostuvo encuentros de trabajo con representantes locales, en los cuales les informó sobre la economía abierta y los éxitos del país indochino en el proceso de integración internacional. 

Subrayó las potencialidades y oportunidades de cooperación en diversos dominios entre las empresas vietnamitas y mexicanas, una vez en vigencia el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Linh Lan se comprometió a desempeñar bien el papel de puente de conexión entre las comunidades empresariales de ambos países. 

Por otra parte, en el estado mexicano de Colima, la embajadora vietnamita sostuvo una entrevista con el gobernador José Ignacio Peralta, quien recalcó el rol de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) en la región y la fundación de la Comunidad Económica de la agrupación (AEC), en la cual se contó con contribuciones activas de Vietnam. 

La presencia de la embajadora vietnamita en Colima tiene una significación importante para promover la cooperación comercial y de inversión entre esa región mexicana y Vietnam, en particular, y entre ambas naciones en general, enfatizó Peralta. 

En esta ocasión, el Consejo empresarial Mexicano de Occidente sobre Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE Occidente), se comprometió a organizar en mayo próximo una visita de una delegación empresarial a Vietnam para buscar oportunidades cooperativas con socios vietnamitas. 

Según estadísticas oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam y México en los primeros 10 meses de 2015 alcanzó mil 693 millones de dólares, un aumento anual de 57,02 por ciento.-VNA 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.