Vietnam impulsa desarrollo de la industria de subproductos de camarones

Los subproductos de camarones (cabeza y cáscara) son materias primas que se utilizan en varios ámbitos, subrayó el rector de la Universidad de Nha Trang, Trang Sy Trung.
Can Tho, Vietnam,  (VNA) Los subproductos decamarones (cabeza y cáscara) son materias primas que se utilizan en varios ámbitos,subrayó el rector de la Universidad de Nha Trang, Trang Sy Trung.

Vietnam impulsa desarrollo de la industria de subproductos de camarones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una conferencia internacional sobre las estrategias a aplicar para disparar la producción de esos rubros vietnamitas, efectuada la víspera en esta ciudad sureña, los especialistas coincidieron en que Vietnam no ha prestado suficienteatención a las inversiones y a la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en elprocesamiento de esta rama económica.

En ese sentido, subrayaron que las empresas solo se centran en la carne decamarón, mientras que la cabeza y la cáscara la consideran productos inútiles.

De acuerdo con Sy Trung, precisamente la cabeza y la cáscaraposeen un alto contenido nutricional, por lo que se utilizan en varios esferas de producción como alimentos funcionales, materias biológicas, salud y agronomía.

Mientras, el exfuncionario del Departamento deProcesamiento y Desarrollo del mercado agrícola, Nguyen Manh Dung, señaló quelas empresas vietnamitas enfrentan grandes dificultades en el tratamiento deestos subproductos debido a su afectación al medio ambiente.

El en período 2010-2017, el cultivo de camarón de Vietnamaumentó de 470 mil toneladas a más de 720 mil toneladas. Las exportaciones deeste producto representan alrededor de 50 por ciento del monto total de lasventas al exterior del sector acuícola. –VNA 
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.