En las últimas siete décadas, los trabajos de cuidado yatención de esas personas han conseguido logros importantes, gracias a unsistema coherente de políticas preferenciales y los amplios movimientospromovidos por el Partido Comunista y el Estado para expresar gratitud aquienes sacrificaron su vida o la de sus queridos por la gesta independentistay defensora de la nación.
Hasta 2017, el país indochino confirmó la cifra de más denueve millones de personas con méritos revolucionarios, entre ellos, losreconocidos mártires de guerra, madres heróicas, héroes de las fuerzas armadasy del trabajo, además de los beneficiarios de pensiones estatales como lossoldados convalecientes, los combatientes y sus hijos afectados por armasquímicas y los activistas revolucionarios encarcelados por los enemigos, segúninformó la Voz de Vietnam.
Desde la promulgación del Decreto ejecutivo número 20/SLfirmado por el Presidente Ho Chi Minh el 16 de febrero de 1947 con la adopciónde las pensiones especiales para los soldados heridos y la familia de loscaídos en los combates, Vietnam ha establecido e implementado de modocoordinado un sistema de preferencias para este sector poblacional. Esosmecanismos son bastante integrales y se despliegan con una amplia cobertura.
Gracias a las políticas recientemente puestas enpráctica, más de 1,4 millones de personas meritorias y sus familiares sebenefician de subsidios mensuales, extraídos de un fondo anual total de másde un millón 275 mil dólares.
En este sentido, el pasado 19 de julio, el secretariogeneral del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, aprobó la promulgación de laInstrucción 14 del Secretariado de la organización pidiendo a las instanciaspolíticas y administrativas, los sectores y las localidades considerar laatención de este grupo como sus deberes a cumplir y una tarea permanente detodo el sistema político y de la sociedad.
El documento también exige especial atención a losparticipantes en misiones internacionales y a los compatriotas en ultramar yextranjeros que prestan grandes aportes a la revolución vietnamita. Igualmente,se proponen investigaciones profundas y el apoyo a la tercera generación de losafectados por las sustancias químicas nocivas arrojadas al territorio nacionaldurante la guerra.
Paralelo al despliegue coordinado de las políticas y losproyectos relacionados, los movimientos de solidaridad con las familias quetienen méritos con la Patria se han extendido cada vez más ampliamente en lasociedad. En los últimos 10 años, de 2007 a 2017, los vietnamitas han aportadocerca de 3,5 billones de dongs, equivalentes a unos 154 millones de dólares, al“Fondo de Gratitud”, además de construir y reparar 165 mil casas valoradas enmás de 536 millones de dólares y entregar 159 mil libretas de ahorro alreferido sector. Además, el cuidado de las “Madres Heróicas” ha sido asumidopor diferentes entidades.
El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y SeguridadSocial, Dao Ngoc Dung, señaló que el cuidar y atender a los soldadosconvalecientes, los mutilados de guerra y los familiares de los mártires se haconvertido en una orden del corazón de todos los ciudadanos y constituido laresponsabilidad de la comunidad y temas contenidos de muchos foros.
Estas actividades han evocado las hermosas tradiciones dela nación y movilizado los recursos de todo el pueblo, creando unainconmensurable fuerza material y espiritual en contribución a las recompensaspara los sacrificios y las pérdidas de las familias y a la reducción de lapobreza en esta área de la población, expresó el titular.
Por otro lado, se concede mucha importancia a la búsquedade los restos de los combatientes caídos y la construcción de monumentos a losmártires. El Estado vietnamita ha invertido en la remodelación de los centrosde análisis de ADN, en aras de acelerar la identificación de los restosencontrados y el establecimiento de un software en el que se sincronizan ysuministran informaciones relativas a estos. Así pues, este sistema será labase de datos más completa al respecto hasta ahora.
“Hemos creado unportal electrónico sobre los mártires en base a los datos de las carteras deDefensa y de Trabajo, para suministrarlos a los organismos competentes medianteun único instrumento de búsqueda. Usamos una avanzada tecnología analizadora deinformaciones, para facilitar la interacción de los usuarios y permitir larecopilación de los datos de la población”, señaló el ministro de Información yComunicación, Truong Minh Tuan.
Recompensar a las personas y familias con méritosrevolucionarios es una política importante para cuya implementación el Partidoy el Estado de Vietnam concentran todos sus recursos. Los resultados obtenidosen esta labor son muestras concretas del agradecimiento a los que sacrificaronsu vida por la independencia, la liberación y la reunificación de la Patria.-VNA
VNA- SOC