Según un representante de la filial del banco HSBC en Vietnam, el pacto podría contribuir como promedio con 0,1 por ciento al crecimiento real del ProductoInterno Bruto de Vietnam cada año, gracias a sus impactos comercialespositivos.
En ese sentido, consideró que las prendas de vestir y el calzado serán lossegmentos más beneficiados debido a que los aranceles impuestos a ese sector seencuentran actualmente entre los más altos.
Por su parte, Nguyen Phuong Chi, directora estratégica de la empresa Soi The Ky(Fibras del Siglo), destacó que el requisito sobre el origen de las telasimpulsará no solo la producción en Vietnam, sino también la demanda defibras en el mercado doméstico, de manera indirecta.
Con la exención de impuestos para los filamentos de poliéster de Vietnam, elEVFTA creará numerosas ventajas para el comercio entre el país indochino yEuropa.
Garantizar de forma proactiva la fuente de suministro de telas en Vietnamcontribuirá al cumplimiento de las exigencias de origen y tiempo de entrega delpedido.
Asimismo, Pham Xuan Hong, presidente de la compañía May Sai Gon, vaticinó quelas oportunidades de exportación de Vietnam se incrementarán con la crecientecooperación entre las empresas de ambas partes./.