Vietnam impulsa mecanismo internacional para garantizar derechos de pescadores

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Nguyen Trung Thanh, urgió a la comunidad internacional a construir un mecanismo global viable para garantizar los derechos de los pescadores

Ginebra (VNA) – El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Nguyen Trung Thanh, urgió a la comunidad internacional a construir un mecanismo global viable para garantizar los derechos de los pescadores 

Vietnam impulsa mecanismo internacional para garantizar derechos de pescadores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

El diplomático hizo el llamado durante un seminario internacional sobre la garantía de la seguridad del entorno laboral para los trabajadores marítimos, que fue celebrado la víspera en Ginebra con el auspicio de Vietnam y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de la sesión 32 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Trung Thanh también exhortó a una cooperación internacional más estrecha en la lucha contra la piratería y en las labores de búsqueda y rescate, así como el apoyo de las organizaciones internacionales y los países relevantes, especialmente en los recursos y capacidades profesionales. 

En el contexto de los conflictos y la superposición de soberanía, todas las partes deben acatar las leyes internacionales y los principios de conductas, subrayó. 

Indicó que los trabajadores basados en el mar son los más vulnerables debido al aumento de los desastres naturales, la piratería y otros riesgos. 

Además, esas personas, especialmente en los países en desarrollo, se enfrentan a obstáculos, dijo y señaló que muchos pescadores están viviendo en condiciones deplorables sin servicios de atención médica ni salarios adecuados. 

Mientras tanto, el Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC) 2006 sólo se aplica para los tripulantes de los buques comerciales de arqueo bruto igual o superior a 500 toneladas y no para pescadores, precisó y añadió que ningún convenio internacional se ha introducido para proteger sus derechos. 

Le Phan Linh, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam y presidente del Sindicato de la Corporación de Transporte Marítimo de Vietnam, presentó las políticas vietnamitas sobre la protección de los derechos de los obreros marítimos de acuerdo con MLC 2006, así como otros compromisos internacionales. 

Por su parte, Brandt Wagner, jefe de la Unidad de Transporte y Cuestiones Marítimas del Departamento de Actividades Sectoriales de la OIT, pidió a los países a revisar y ratificar el Convenio sobre el trabajo en la pesca, que sólo fue aprobado hasta el momento por ocho estados, con el fin de establecer un mecanismo de protección efectiva de los derechos de los pescadores. 

Los participantes en el seminario, incluidos representantes de más de 30 delegaciones permanentes de diversos países en Ginebra y las organizaciones internacionales, alabaron los esfuerzos de Vietnam y la OIT por organizar el evento, sobre todo en el contexto de que las labores de protección de los derechos de los trabajadores marítimos tanto en el Sudeste de Asia como en el mundo se enfrentan numerosos desafíos. –VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.