Vietnam impulsa mecanismo internacional para garantizar derechos de pescadores

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Nguyen Trung Thanh, urgió a la comunidad internacional a construir un mecanismo global viable para garantizar los derechos de los pescadores

Ginebra (VNA) – El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Nguyen Trung Thanh, urgió a la comunidad internacional a construir un mecanismo global viable para garantizar los derechos de los pescadores 

Vietnam impulsa mecanismo internacional para garantizar derechos de pescadores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

El diplomático hizo el llamado durante un seminario internacional sobre la garantía de la seguridad del entorno laboral para los trabajadores marítimos, que fue celebrado la víspera en Ginebra con el auspicio de Vietnam y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de la sesión 32 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Trung Thanh también exhortó a una cooperación internacional más estrecha en la lucha contra la piratería y en las labores de búsqueda y rescate, así como el apoyo de las organizaciones internacionales y los países relevantes, especialmente en los recursos y capacidades profesionales. 

En el contexto de los conflictos y la superposición de soberanía, todas las partes deben acatar las leyes internacionales y los principios de conductas, subrayó. 

Indicó que los trabajadores basados en el mar son los más vulnerables debido al aumento de los desastres naturales, la piratería y otros riesgos. 

Además, esas personas, especialmente en los países en desarrollo, se enfrentan a obstáculos, dijo y señaló que muchos pescadores están viviendo en condiciones deplorables sin servicios de atención médica ni salarios adecuados. 

Mientras tanto, el Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC) 2006 sólo se aplica para los tripulantes de los buques comerciales de arqueo bruto igual o superior a 500 toneladas y no para pescadores, precisó y añadió que ningún convenio internacional se ha introducido para proteger sus derechos. 

Le Phan Linh, miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Vietnam y presidente del Sindicato de la Corporación de Transporte Marítimo de Vietnam, presentó las políticas vietnamitas sobre la protección de los derechos de los obreros marítimos de acuerdo con MLC 2006, así como otros compromisos internacionales. 

Por su parte, Brandt Wagner, jefe de la Unidad de Transporte y Cuestiones Marítimas del Departamento de Actividades Sectoriales de la OIT, pidió a los países a revisar y ratificar el Convenio sobre el trabajo en la pesca, que sólo fue aprobado hasta el momento por ocho estados, con el fin de establecer un mecanismo de protección efectiva de los derechos de los pescadores. 

Los participantes en el seminario, incluidos representantes de más de 30 delegaciones permanentes de diversos países en Ginebra y las organizaciones internacionales, alabaron los esfuerzos de Vietnam y la OIT por organizar el evento, sobre todo en el contexto de que las labores de protección de los derechos de los trabajadores marítimos tanto en el Sudeste de Asia como en el mundo se enfrentan numerosos desafíos. –VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.