Vietnam impulsa promulgación de Ley de Reasignación de Sexo

El director del Departamento de Leyes Civiles y Económicas del Ministerio de Justicia de Vietnam, Nguyen Thanh Tu, enfatizó la necesidad de promulgar la Ley de Reasignación de Sexo para garantizar el derecho moral según lo estipulado en el Código Civil de 2015.
Hanoi (VNA) - El director del Departamento de Leyes Civilesy Económicas del Ministerio de Justicia de Vietnam, Nguyen Thanh Tu, enfatizóla necesidad de promulgar la Ley de Reasignación de Sexo para garantizar elderecho moral según lo estipulado en el Código Civil de 2015.
Al intervenir en un foro del perfeccionamiento judicial eimplementación de dicho código celebrado este miércoles aquí, Nguyen Thanh Tu reiteróque la Ley debería estipular las condiciones para la reasignación de sexo y lacirugía de identidad del sexo, además de incluir reglamentos para proteger alas personas transexuales.

Los participantes actualizaron la información sobre la aplicacióndel Código Civil y examinaron las enmiendas y suplementos principales de ese Código.

También sugirieron formas de revisar los documentos normativoslegales y aplicar las normas legales civiles.

Ponentes de la reunión coincidieron en que para garantizar laconciencia coordinada con la aplicación de la Ley de Reasignación de Sexocumpliendo con las regulaciones del sistema legal sobre el derecho moral,además del Código Civil de 2015, hay que perfeccionar otros documentosjurídicos relacionados e instrucciones más completas para la implementación dealgunas enmiendas del Código Penal de 2015.

El foro, celebrado por el Ministerio de Justicia y la Agencia delos Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, se ha convertido en undiálogo anual sobre las reformas legales y judiciales en Vietnam durante losúltimos 10 años.-VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.