Vietnam insiste en mantener estabilidad macroeconómica y controlar la inflación

Hanoi (VNA) Es necesario ser consistente en el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, promover el crecimiento y garantizar los mayores equilibrios de la economía, dijo el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante la reunión gubernamental correspondiente a febrero.
El ministro y jefe de la Oficina Gubernamental,
Tran Van Son, informó durante una conferencia de prensa periódica del Gabinete organizada
hoy en Hanoi, que Minh Chinh también dijo en esa cita que los ministerios, ramas y
localidades deben analizar y evaluar la situación y tener soluciones de gestión en
aras de equilibrar y armonizar de manera razonable y efectiva entre el control
de inflación y el crecimiento, entre las políticas monetaria y fiscal, y
situaciones interna y externa.
En la ocasión, los participantes se centraron en debatir
la situación socioeconómica en febrero y los primeros dos meses de 2023, el
despliegue del Programa de recuperación y desarrollo socioeconómico y de los tres
planes de objetivos nacionales, así como el desembolso de capital de inversión
pública y medidas destinadas a impulsar las exportaciones.
En el contexto de que la pandemia de la COVID-19 está
bajo control, la situación socioeconómica del país en febrero y los dos
primeros meses de 2023 ha continuado con la tendencia de recuperación y
logrado resultados positivos en numerosos campos, evaluaron.
Sin embargo, también consideraron que el país enfrenta
muchas dificultades y desafíos, sobre todo la estabilidad macroeconómica no es
relamente sólida y la presión sobre la inflación se ve alta, entre otros.
Como resultado, el jefe del
Gobierno instó a los ministerios, ramas y localidades que implementan
activamente los trabajos sobre la base de seguir de cerca las direcciones del
nivel central y el Buró Político del Partido Comunista, la Resolución de la
Asamblea Nacional y la Directiva 03/CT-TTg del Primer Ministro, apuntó.
Además, es necesario implementar la política monetaria de
manera firme, proactiva, flexible y efectiva en sintonía con la política fiscal
y otras, con vistas a mantener la establidad macroeconómica, así como buscar
mejorar la capacidad de acceso al capital y el crecimiento crediticio a favor de los
motores de crecimiento como el consumo, la exportación y la inversión, señaló.
Con respecto a las tareas específicas, Tran Van Son dijo
que en la conferencia, Minh Chinh subrayó que, en primer lugar, necesitan
centrarse en las tareas de planificación con visión estratégica y pensamiento
innovador, al mismo tiempo, acelerar el desembolso de capital de inversión
pública y el ritmo de ejecución de proyectos claves, especialmente los de
transporte, así como implementar efectivamente el Programa de recuperación y desarrollo
socioeconómico, entre otros.
Asimismo, abordó la promoción de desarrollo de producción
y negocios, creación de puestos laborales a favor de las personas y adoptar
soluciones adecuadas para resolver las dificultades para los mercados,
particularmente el inmobiliario./.