Vietnam insta a cumplir plenamente Convención marítima de la ONU

La Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 constituye un marco integral que rige todas las actividades en el mar y el océano, contribuyendo al mantenimiento de la libertad marítima, la paz y seguridad internacionales, así como el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Vietnam insta a cumplir plenamente Convención marítima de la ONU ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU, interviene en una sesión de la 31ª Conferencia de las Partes de la UNCLOS de 1982 (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- La Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982 constituye un marco integral que rige todas lasactividades en el mar y el océano, contribuyendo al mantenimiento de lalibertad marítima, la paz y seguridad internacionales, así como el cumplimientode la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Así lo afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante lamayor organización internacional, al intervenir en una sesión de la 31ªConferencia de las Partes de la UNCLOS de 1982, que se desarrolla en NuevaYork.

De ese modo, Dinh Quy informó sobre los esfuerzos de Vietnam en el impulso delas negociaciones con otros países de la región sobre la delimitación marítima,la protección del medioambiente marino, y la cooperación bilateral ymultilateral para mantener la seguridad en los mares, combatir la pesca ilegal,no declarada y no reglamentada, por el desarrollo económico en ese entorno.

En particular, el diplomático afirmó que el Mar del Este constituye una rutamarítima internacional importante, por lo que el mantenimiento de la paz,seguridad, estabilidad y libertad de navegación en esa zona juega un papel crucialpara la paz y el desarrollo de la región y el mundo.

Todas las controversias deben resolverse por medios pacíficos, sobre la basedel respeto al derecho internacional, incluida la Carta de la ONU y la UNCLOSde 1982, así como los procesos diplomáticos y legales, sin emplear ni amenazarcon el uso de la fuerza, exhortó.

En ese sentido, expresó su preocupación por los recientes eventos en el Mar delEste que infringieron gravemente la soberanía y la jurisdicción de Vietnam, yllamó a las partes involucradas a practicar la moderación, evitar lamilitarización y actividades que compliquen la situación, a la par deimplementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esaárea (DOC) y finalizar pronto el Código de Conducta al respecto (COC), deconformidad con el derecho internacional.

La UNCLOS de 1982, en vigor desde el 16 de noviembre de 1994, ha sidoratificada por 168 países y organizaciones internacionales, y firmada por otros14 estados./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.