Vietnam insta a diálogo constructivo para una solución integral para Haití

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió al Gobierno de Haití y a las partes que se unan a un diálogo constructivo para una solución integral para esa nación caribeña.
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidióal Gobierno de Haití y a las partes que se unan a un diálogo constructivo parauna solución integral para esa nación caribeña.
Vietnam insta a diálogo constructivo para una solución integral para Haití ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

En una reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación en Haití y de la Oficina Integrada del mayor organismo multilateralen ese país (BINUH), el diplomático vietnamita expresó su preocupación por losdesafíos y la inestabilidad que vive ese país insular, especialmente en mediodel COVID-19.

Instó a realizar mayores esfuerzos de las partes en Haití para alcanzar pronto unacuerdo político sobre el establecimiento de una comisión electoral interina.

Hizo hincapié en la importancia de proteger a los grupos vulnerables como lasmujeres y los niños, tras expresar su apoyo a la extensión del mandato deBINUH.

También se comprometió a respaldar el llamado del Secretario General de la ONUpara manejar los desafíos de Haití hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenibleen la Agenda 2030.

Durante la reunión, se dio a conocer el informe sobre Haití preparado por HelenLa Lime, representante del secretario general de la ONU, y se abordó la posibleextensión del mandato de la BINUH.

Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron enérgicamente la violencia ylos ataques dirigidos a mujeres y niños, y pidieron a las partes que promuevanel diálogo para las próximas elecciones.

Elogiaron el apoyo de la BINUH a la transformación política y destacaron queHaití necesita acelerar la reforma constitucional, mientras que la comunidadinternacional debe continuar apoyando al país para resolver las dificultadesactuales.

La BINUH inició sus trabajos en octubre de 2019 con el objetivo de aconsejar algobierno haitiano para lograr la estabilidad política y la buena gobernanza,incluida la regulación de leyes./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.