Vietnam insta a diálogo constructivo para una solución integral para Haití

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió al Gobierno de Haití y a las partes que se unan a un diálogo constructivo para una solución integral para esa nación caribeña.
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidióal Gobierno de Haití y a las partes que se unan a un diálogo constructivo parauna solución integral para esa nación caribeña.
Vietnam insta a diálogo constructivo para una solución integral para Haití ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

En una reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación en Haití y de la Oficina Integrada del mayor organismo multilateralen ese país (BINUH), el diplomático vietnamita expresó su preocupación por losdesafíos y la inestabilidad que vive ese país insular, especialmente en mediodel COVID-19.

Instó a realizar mayores esfuerzos de las partes en Haití para alcanzar pronto unacuerdo político sobre el establecimiento de una comisión electoral interina.

Hizo hincapié en la importancia de proteger a los grupos vulnerables como lasmujeres y los niños, tras expresar su apoyo a la extensión del mandato deBINUH.

También se comprometió a respaldar el llamado del Secretario General de la ONUpara manejar los desafíos de Haití hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenibleen la Agenda 2030.

Durante la reunión, se dio a conocer el informe sobre Haití preparado por HelenLa Lime, representante del secretario general de la ONU, y se abordó la posibleextensión del mandato de la BINUH.

Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron enérgicamente la violencia ylos ataques dirigidos a mujeres y niños, y pidieron a las partes que promuevanel diálogo para las próximas elecciones.

Elogiaron el apoyo de la BINUH a la transformación política y destacaron queHaití necesita acelerar la reforma constitucional, mientras que la comunidadinternacional debe continuar apoyando al país para resolver las dificultadesactuales.

La BINUH inició sus trabajos en octubre de 2019 con el objetivo de aconsejar algobierno haitiano para lograr la estabilidad política y la buena gobernanza,incluida la regulación de leyes./.
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.