Vietnam insta a empresas de ASEAN a adaptarse a la nueva normalidad

Vietnam insta a iniciativa y creatividad de empresas de ASEAN para adaptarse a la nueva normalidad

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, participó hoy en la Cumbre de Inversiones y Negocios de la ASEAN (ASEAN BIS) 2021 sobre la construcción de un futuro digital sostenible en la región.
Vietnam insta a iniciativa y creatividad de empresas de ASEAN para adaptarse a la nueva normalidad ảnh 1El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, participó hoy enla Cumbre de Inversiones y Negocios de la ASEAN (ASEAN BIS) 2021 sobre la construcciónde un futuro digital sostenible en la región.

Al intervenir en lacita efectuada de manera virtual, el dirigente vietnamita enfatizó que el controlde la pandemia y la recuperación económica no pueden lograrse únicamentemediante los esfuerzos de un solo gobierno o un país, sino con la cooperaciónde los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),así como de sus socios.

Reafirmó laimportancia de la Estrategia Maestra de la ASEAN sobre la cuarta revolución industrialy la aceleración de la iniciativa para fortalecer la sinergia de la regiónpara responder a los desastres naturales (ASEAN SHIELD) propuestas por Brunei,presidente del Año de ASEAN 2021.

Enfatizó queVietnam está dispuesto a cooperar para promover la conectividad de lainfraestructura digital, asegurar un ecosistema digital para todos losparticipantes hacia un área de desarrollo igual y sostenible, además deacompañar a las empresas de la región, y los países socios para crearcondiciones más favorables para que puedan maximizar las oportunidades denegocios e inversión entre Hanoi y otros países miembros del bloque.

El Gobierno vietnamitahará esfuerzos para facilitar la implementación de políticas para apoyar a lasempresas en la transformación digital, promover la universalización digital, y promoverla inversión en sectores de alta tecnología y crecimiento verde, reiteró.

Expresó su deseo deque las empresas sigan uniéndose a los gobiernos de los países de la ASEAN paraluchar contra el COVID-19 y promover la recuperación económica pospandémica.

La ASEAN necesita eldinamismo, la iniciativa y la creatividad de los empresariados para adaptarse ala nueva normalidad, ofrecer nuevos puestos de trabajo, estabilizar la vida delas personas y crear nuevos valores para la sociedad y la comunidad.

Celebradaanualmente por el Consejo Asesor Empresarial de la agrupación (ASEAN BAC),ASEAN BIS es un lugar de encuentro para organizaciones del sector público yprivado, representantes de gobiernos e industrias dentro y fuera de la región,con el fin de promover el diálogo, la conexión y las iniciativas sobre cooperacióne integración económica en el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.