Vietnam insta a otros países a respetar su soberanía sobre el Mar del Este

Vietnam pide que los países involucrados respeten su soberanía y derechos soberanos y jurisdiccionales en el Mar del Este, declaró hoy la portavoz de la Cancillería de la nación indochina, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa virtual.
Vietnam insta a otros países a respetar su soberanía sobre el Mar del Este ảnh 1
La vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam pide que lospaíses involucrados respeten su soberanía y derechos soberanos yjurisdiccionales en el Mar del Este, declaró hoy la portavoz de la Cancilleríade la nación indochina, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa virtual.

Vietnam apoya el mantenimiento de la paz yla estabilidad en la región, la seguridad y libertad de navegación marítima yaérea, así como el respeto a supremacía de la ley en los mares y océanos, deconformidad con las regulaciones internacionales, particularmente la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, afirmó. 

Las actividades de las partes en el Mar delEste deben contribuir a ese objetivo común, enfatizó. 

Al referirse a la promulgación por parte deJapón de una nota verbal oponiéndose a otra divulgada por China sobre el Mardel Este, la vocera reiteró que la postura de Vietnam acerca de esas aguas esconsistente y se ha manifestado en repetidas ocasiones. 

Todos los pueblos y la comunidadinternacional comparten el interés común en el mantenimiento y el impulso de lapaz, estabilidad, cooperación y desarrollo en el Mar del Este, por lo que esfundamental respetar el orden jurídico en el mar y cumplir de forma cabal y conbuena voluntad y responsabilidad la UNCLOS, enfatizó.

Vietnam aplaude las posiciones de otrospaíses sobre el Mar del Este de conformidad con las leyes internacionales y comparte el punto de vista expresado en la Declaración de la Cumbre 36 de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Comunicado conjunto dela Reunión 53 de cancilleres de la agrupación, que califica la UNCLOS como elmarco legal que rige todas las actividades en los mares y océanos.

Junto con otros países de la ASEAN, Vietnamespera que todos los estados, entre ellos los socios de la agrupación,contribuyan al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la cooperación en elMar del Este, así como a resolver las disputas a través del diálogo y otrosmedios pacíficos de conformidad con las regulaciones universales,particularmente la UNCLOS, por el beneficio común, de acuerdo con lasaspiraciones de los países de la región y de la comunidad internacional. 

Vietnam siempre ha hecho una contribuciónpositiva y responsable a ese proceso, ratificó.

Al responder a preguntas de la prensa sobrela reciente entrada en vigor de la Ley sobre la Guardia Costera de China, lavocera afirmó que a la hora de promulgar y aplicar los documentos legalesreferidos a los mares, los estados deben obedecer las regulaciones universalesy los compromisos internacionales que suscribieron, particularmente la UNCLOS.

Vietnam dispone de suficientes evidenciashistóricas y bases jurídicas para ratificar su soberanía sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) en el Mar del Este,en concordancia con las leyes internacionales, así como su soberanía y derechossoberanos y jurisdiccionales en áreas marítimas de conformidad con la UNCLOS,reiteró. 

En ese sentido, aseguró que la nación está determinada y persistirá en laejecución de las medidas basadas en las leyes internacionales para defenderesos derechos legítimos. 

Vietnam pide que los países concernientes respeten su soberanía y derechossoberanos y jurisdiccionales sobre el Mar del Este, y cumplan con buenavoluntad las regulaciones universales, particularmente la UNCLOS, no incrementenlas tensiones y contribuyan activamente a la construcción de la confianza, elmantenimiento de la paz y estabilidad, y el impulso del orden global en esasaguas, la seguridad y libertad de la navegación en el Mar del Este, ratificó./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.