Vietnam insta a otros países a respetar su soberanía sobre el Mar del Este

Vietnam pide que los países involucrados respeten su soberanía y derechos soberanos y jurisdiccionales en el Mar del Este, declaró hoy la portavoz de la Cancillería de la nación indochina, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa virtual.
Vietnam insta a otros países a respetar su soberanía sobre el Mar del Este ảnh 1
La vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam pide que lospaíses involucrados respeten su soberanía y derechos soberanos yjurisdiccionales en el Mar del Este, declaró hoy la portavoz de la Cancilleríade la nación indochina, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa virtual.

Vietnam apoya el mantenimiento de la paz yla estabilidad en la región, la seguridad y libertad de navegación marítima yaérea, así como el respeto a supremacía de la ley en los mares y océanos, deconformidad con las regulaciones internacionales, particularmente la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, afirmó. 

Las actividades de las partes en el Mar delEste deben contribuir a ese objetivo común, enfatizó. 

Al referirse a la promulgación por parte deJapón de una nota verbal oponiéndose a otra divulgada por China sobre el Mardel Este, la vocera reiteró que la postura de Vietnam acerca de esas aguas esconsistente y se ha manifestado en repetidas ocasiones. 

Todos los pueblos y la comunidadinternacional comparten el interés común en el mantenimiento y el impulso de lapaz, estabilidad, cooperación y desarrollo en el Mar del Este, por lo que esfundamental respetar el orden jurídico en el mar y cumplir de forma cabal y conbuena voluntad y responsabilidad la UNCLOS, enfatizó.

Vietnam aplaude las posiciones de otrospaíses sobre el Mar del Este de conformidad con las leyes internacionales y comparte el punto de vista expresado en la Declaración de la Cumbre 36 de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Comunicado conjunto dela Reunión 53 de cancilleres de la agrupación, que califica la UNCLOS como elmarco legal que rige todas las actividades en los mares y océanos.

Junto con otros países de la ASEAN, Vietnamespera que todos los estados, entre ellos los socios de la agrupación,contribuyan al mantenimiento de la paz, la estabilidad y la cooperación en elMar del Este, así como a resolver las disputas a través del diálogo y otrosmedios pacíficos de conformidad con las regulaciones universales,particularmente la UNCLOS, por el beneficio común, de acuerdo con lasaspiraciones de los países de la región y de la comunidad internacional. 

Vietnam siempre ha hecho una contribuciónpositiva y responsable a ese proceso, ratificó.

Al responder a preguntas de la prensa sobrela reciente entrada en vigor de la Ley sobre la Guardia Costera de China, lavocera afirmó que a la hora de promulgar y aplicar los documentos legalesreferidos a los mares, los estados deben obedecer las regulaciones universalesy los compromisos internacionales que suscribieron, particularmente la UNCLOS.

Vietnam dispone de suficientes evidenciashistóricas y bases jurídicas para ratificar su soberanía sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) en el Mar del Este,en concordancia con las leyes internacionales, así como su soberanía y derechossoberanos y jurisdiccionales en áreas marítimas de conformidad con la UNCLOS,reiteró. 

En ese sentido, aseguró que la nación está determinada y persistirá en laejecución de las medidas basadas en las leyes internacionales para defenderesos derechos legítimos. 

Vietnam pide que los países concernientes respeten su soberanía y derechossoberanos y jurisdiccionales sobre el Mar del Este, y cumplan con buenavoluntad las regulaciones universales, particularmente la UNCLOS, no incrementenlas tensiones y contribuyan activamente a la construcción de la confianza, elmantenimiento de la paz y estabilidad, y el impulso del orden global en esasaguas, la seguridad y libertad de la navegación en el Mar del Este, ratificó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.