Vietnam insta a proteger a los niños de los ataques escolares

Vietnam expresó su preocupación por un aumento en los ataques contra escuelas y el uso de estos lugares con fines militares, durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los niños y los conflictos armados.
Nueva York, 11sep (VNA) - Vietnam expresó su preocupaciónpor un aumento en los ataques contra escuelas y el uso de estos lugares confines militares, durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (CSNU) sobre los niños y los conflictos armados.
Vietnam insta a proteger a los niños de los ataques escolares ảnh 1Fuente: Pinterest


Los ataques han mantenido a los niños alejados de las escuelas y del acceso alos servicios básicos, dijo la víspera el embajador Dang Dinh Quy, jefe de lamisión permanente de Vietnam ante la ONU.

Al participar en el debate, subrayó el papel de todos los países en laintensificación de la protección de los menores, y dijo que se necesitanmedidas específicas para abordar estos problemas, reconstruir las escuelasdañadas y garantizar que los niños afectados conflictos tengan acceso a laeducación.

El diplomático vietnamita pidió a la comunidad internacional que fortalezca loscompromisos y movilice recursos para proteger a los niños y las escuelas.También reiteró que Vietnam da máxima prioridad a la protección de los niños ydesea cooperar con otros países en este asunto.

En el evento, la Representante Especial del Secretario General de la ONU parala infancia y los conflictos armados, Virginia Gamba, refirió que los ataquescontra escuelas y el uso de estos lugares con fines militares están en aumento.

Como resultado, los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela, losmaestros abandonan sus centros de trabajo debido a la inseguridad y a los niñosse les niega la educación, continuó Gamba.

“La pandemia actual ha empeorado las cosas. Las escuelas cerradas y laseconomías que se desmoronan generan factores de empuje y atracción quefavorecen el reclutamiento y el uso, la explotación sexual y el matrimonioinfantil”.

“Las escuelas deben seguir siendo refugios seguros donde niñas y niños puedanobtener educación, sin discriminación y sin miedo”, dijo, e instó a todas laspartes en conflicto a proteger mejor a los estudiantes y al personal educativo.

Todos los estados miembros del CSNU apoyaron la adopción de la Declaraciónpresidencial sobre los niños y los conflictos armados./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.