Vietnam intensifica lucha contra comercio ilegal de armas pequeñas y ligeras

Vietnam reafirma su compromiso de implementar medidas y coordinar con socios relevantes para lograr los objetivos del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras (APAL).
Vietnam intensifica lucha contra comercio ilegal de armas pequeñas y ligeras ảnh 1Durante la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam reafirma su compromiso de implementar medidas y coordinar con socios relevantes para lograr los objetivos del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras (APAL).

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, jefa adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró tal postura durante su intervención en la reunión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia de Examen del Programa de Acción sobre APAL.

La diplomática vietnamita compartió su preocupación por las consecuencias negativas del tráfico ilegal de armas pequeñas y ligeras, el aumento de la violencia y la inestabilidad, que afectan gravemente a la paz y la seguridad internacional.

En ese contexto, la lucha contra el comercio ilegal de armas pequeñas y ligeras debe ubicarse dentro de un marco de acción más amplio para contribuir a fortalecer la seguridad internacional, encontrar soluciones y prevenir conflictos, delitos y promover el desarrollo, enfatizó. 

Para implementar efectivamente el Programa de Acción sobre APAL, Minh Thoa subrayó la necesidad de cumplir con los principios básicos del derecho internacional y la Carta de la ONU, garantizar el derecho a producir, importar y almacenar armas pequeñas y ligeras para satisfacer las necesidades de seguridad y defensa.

En este proceso, el gobierno tiene la responsabilidad principal de prevenir, combatir y eliminar el comercio ilegal de armas pequeñas y ligeras, así como fortalecer la cooperación internacional, la asistencia técnica, el suministro de recursos y el intercambio de información, reiteró.

Por su parte, la diplomática vietnamita afirmó que el gobierno gestiona integralmente el proceso de producción, uso y transporte de armas de acuerdo con la legislación nacional.

En 2019, dijo, la Asamblea Nacional de Vietnam emitió la Ley que modifica y complementa la Ley sobre gestión y uso de armas, explosivos y herramientas de apoyo, incluida la adición y finalización de la definición de armas para una mejor gestión.

A nivel regional, Vietnam participa activamente en los mecanismos regionales pertinentes, incluidas las Conferencias Ministeriales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre Delincuencia Transnacional y las conferencias en el marco de foros regionales.

Vietnam y otros países de la ASEAN también discutieron y aprobaron la Declaración de la ASEAN sobre la lucha contra el contrabando de armas en agosto de 2023.

El Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el comercio ilegal de armas pequeñas y ligeras fue adoptado por todos los estados miembros de la ONU en 2001./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.