Vietnam intenta consolidar sus marcas comerciales

Una conferencia titulada “Dirigentes empresariales vietnamitas del futuro” tuvo lugar hoy en Ciudad Ho Chi Minh para mejorar el control de riesgos de negocio y el fomento de marcas comerciales en el mercado internacional.
Una conferencia titulada “Dirigentes empresariales vietnamitas delfuturo” tuvo lugar hoy en Ciudad Ho Chi Minh para mejorar el control deriesgos de negocio y el fomento de marcas comerciales en el mercadointernacional.

Con la intención también de plantearsoluciones de actuales problemas de las empresas domésticas, incluida lagestión del personal, la cita fue organizada por la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (CCIV), la Corporación singapurense Consulus y laRevista Nhip Cau Doanh Nghiep del Ministerio de Industria y Comercio.

Al intervenir en el evento, Tran Ngoc Liem subtitularde la filial de la CCIV en esta megalópolis destacó la importancia deconsolidar las marcas nacionales para el fortalecimiento de la confianzade los clientes foráneos y el prestigio de las mercancías vietnamitas.

Por su parte, Lawrence Chong, director ejecutivo deConsulus, reafirmó la necesidad de estrechar la coordinación entre lasempresas y agencias administradoras para llevar las marcas domésticas alexterior.

Al mismo tiempo, precisó que las empresasvietnamitas deben prestar especial atención a la calidad de productos ylos precios, así como las labores comunicativas. -VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.