Vietnam invita a empresarios singapurenses a invertir en sus zonas económicas especiales

Vietnam está desarrollando tres zonas administrativas económicas especiales con mayores garantías e incentivos, lo que será una buena ocasión para que las empresas extranjeras promuevan y amplíen sus inversiones, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Singapur, 28 abr (VNA)- Vietnam está desarrollandotres zonas administrativas económicas especiales con mayores garantías eincentivos, lo que será una buena ocasión para que las empresas extranjeraspromuevan y amplíen sus inversiones, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen XuanPhuc.
Vietnam invita a empresarios singapurenses a invertir en sus zonas económicas especiales ảnh 1Primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en la visita en Singapur (Fuente: VNA)

Como parte de su estancia del 25 al 28 de loscorrientes en Singapur, el jefe de Gobierno asistió esta mañana a una mesaredonda con 16 ejecutivos de los grupos multinacionales de este país insular.

Pidió que esas empresas aceleren sus proyectos enVietnam con la aplicación de tecnologías avanzadas y el respeto a las leyes delpaís indochino e internacionales.

Informó que en el primer trimestre de 2018 Vietnamregistró un crecimiento económico alentador y que el ingreso per cápita de lanación indochina se sitúa en dos mil 400 dólares.

En 2017 Vietnam ocupó el lugar 68 de 190 naciones enel índice de ambiente de negocios clasificado por el Banco Mundial, y el puesto55 de 137 en la lista de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF),detalló.

Puntualizó que hasta el momento, las inversionesextranjeras directas en Vietnam alcanzaron los 320 mil millones de dólares y laenvergadura del comercio se estima en más de 425 mil millones de dólares.

Señaló que Vietnam es miembro de 12 Tratados deLibre Comercio y está negociando otros convenios con el fin de participar demanera profunda en la cadena de valor global.

Esos resultados, subrayó Xuan Phuc, evidencian laconfianza de las organizaciones internacionales y de la comunidad empresarial,así como el entorno atractivo de inversión en Vietnam.

Reiteró el compromiso de su gobierno de continuarmejorando el ambiente de negocios, facilitando condiciones a los inversores.

Por su parte, representantes de las multinacionalessingapurenses expresaron su impresión ante los logros económicos de Vietnam,sobre todo su reforma e integración.

Mostraron su interés en los sectores de atención desalud, educación en línea y pago electrónico en el país indochino.

En el evento, autoridades de diferentes carteras deVietnam respondieron a preguntas relativas a varios proyectos concretos, yratificaron la transparencia del gobierno en la gestión y trato a las empresase inversores, incluyendo la promoción de la participación de entidadesextranjeras en el proceso de reconversión de las compañías estatales ensociedades anónimas.

Confirmaron que Vietnam se empeña en levantar lasbarreras en cuanto a políticas en varios sectores que anteriormente el Estadomonopolizaba para entregar oportunidades a las empresas privadas, además decontinuar simplificando los procedimientos administrativos.

Con anterioridad, el premier vietnamita recibió aChristian Cabrol, vicepresidente del Grupo Total y jefe de esa empresa en Asia-Pacífico quien manifestó el interés en el sector de gas licuado y produccióneléctrica en Vietnam.

Cabrol adelantó que Total propone a las autoridadesvietnamitas la construcción de varias obras infraestructurales para recibir gaslicuado. 

El primer ministro vietnamita aplaudió la propuestade Total y le pidió trabajar con los organismos concernientes del paísindochino para acelerar los proyectos en esta esfera.-VNA

VNA-ECO


source

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).