Vietnam jugará papel crucial en red económica Asia-Europa

Vietnam se convertirá en un importante eslabón en la gran red económica Asia-Europa, una vez que se finalicen y pongan en práctica los 14 acuerdos de libre comercio (TLC) en 2020.
Vietnam se convertirá en un importante eslabón en la gran red económicaAsia-Europa que dispone de 56 socios, incluidos 47 miembros del Foro deAsia-Europa (ASEM), una vez que se finalicen y pongan en práctica los 14acuerdos de libre comercio (TLC) en 2020.

Taldeclaración dio a conocer el primer ministro Nguyen Tan Dung durante undiálogo con los empresarios participantes en el decimocuarto ForoEmpresarial Asia-Europa (AEBF), efectuado en la ciudad italiana deMilán.

Tras destacar el despliegue drástico de supaís de la reestructuración económica en combinación con latransformación del modelo de crecimiento, Tan Dung resaltó que losesfuerzos de integración global ayudan a Vietnam convertirse en unnúcleo activo en el Sudeste de Asia y un puente entre las economíascontinentales e insulares del bloque.

Se tratan deuna base para que Vietnam aporte aún más a la alianza Asia – Europa yparticipe de manera más profunda en la cadena de valor global, creandoasí las nuevas oportunidades para las actividades empresarialesextranjeras en el país indochino, apuntó.

En sudiscurso, el premier vietnamita pidió a las empresas de los doscontinentes continuar desplegando programas de acción del ASEM parafacilitar el comercio y la inversión y apoyar a los miembros endesarrollo en el enfrentamiento a los desafíos de seguridad notradicional.

Reiteró que las perspectivas en laformación de nuevas alianzas económicas en Asia, junto con la creaciónde la Comunidad de la ASEAN en 2015, abre una nueva dinámica etapa dedesarrollo para la región sudesteasiática.

Agregóque hasta 2020, la ASEAN será un pináculo en la red de economía-comercioy conexión en Asia –Pacífico, con el cumplimiento de los acuerdos delibre comercio entre el bloque y sus asociados, perspectivas delestablecimiento del Marco de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la reanudacióndespués de 2015 de las negociaciones del TLC entre ASEAN y la UniónEuropea.

En el AEBF, efectuado los días 15 y 16,participaron numerosos líderes de ASEM, tales como el presidente delConsejo Europeo, Herman Van Rompuy, el presidente de la ComisiónEuropea, José Manuel Barroso, y los primeros ministros de Italia, Japón yMalasia.

Pusieron de relieve la necesidad deaumentar el papel y los aportes de las empresas a los enlacesintercontinentales, en el contexto en que la recuperación económicamundial enfrenta diversas dificultades.

Tambiéninstaron a las firmas a acompañar con el gobierno para intensificar losflujos comerciales y de inversión, garantizar la seguridad alimentaria,energética y de fuentes hídricas, desarrollar la tecnología verde ygestionar de forma sostenible los recursos.

Con ellema “Mejorar las relaciones empresariales para fortalecer laintegración económica Asia – Europa”, la cita atrajo la participación deunos 800 representantes de los líderes grupos asiáticos y europeos,incluidas las empresas vietnamitas como la Corporación Vietnam Airlines,el Grupo Nacional de Petróleo y Gas y el Banco de Inversión yDesarrollo de Vietnam (BIDV).

El Foro forma parte del décimo encuentro del ASEM que también se desarrolla los días 16 y 17 en Milán. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.