Vietnam lanzará obras literarias infantiles del escritor chileno Roberto Fuentes

La Editorial de Educación de Vietnam (Edibooks) lanzará en Hanoi, el 15 de diciembre venidero una serie de tres obras literarias infantiles del escritor chileno, Roberto Fuentes, como parte de las actividades para conmemorar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Chile (25 de marzo de 1971).

La Editorial de Educación de Vietnam (Edibooks) lanzará en Hanoi, el 15 de diciembre venidero una serie de tres obras literarias infantiles del escritor chileno, Roberto Fuentes, como parte de las actividades para conmemorar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Chile (25 de marzo de 1971).

 Vietnam lanzará obras literarias infantiles del escritor chileno Roberto Fuentes ảnh 1Las tres obras literarias del escritor chileno Roberto Fuentes incluyen ¨Estrella¨, ¨Estrella y Luz¨ y ¨Küyen¨, Foto: Editorial de Educación de Vietnam (Edibooks).

Se trata de las novelas infantiles ¨Estrella¨, ¨Estrella y Luz¨ y ¨Küyen¨, las cuales se traducirán por la primera vez al idioma vietnamita y prometen captar la atención de escritores, poetas, traductores y lectores jóvenes de la nación indochina.

Estos cuentos figuran entre las obras que ayudaron al escritor Fuentes a ganar prestigiosos premios literarios en Chile y América Latina, así como a recibir la cálida bienvenida de los lectores de México, Italia, Israel y otros países.

En una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias, el autor dijo que le gustan las historias donde los protagonistas sean niños y jóvenes, y que esos personajes siempre le dan inspiración para su composición.

¨Los niños y jóvenes viven las emociones a flor de piel. Los respeto mucho y espero darles un producto de calidad. También me interesa transmitir el mensaje de un mundo diverso, inclusivo y generoso¨, reveló Fuentes.

Agregó, además, que ¨cuando era pequeño, no había libros en mi casa. Leía lo del colegio nada más y veía mucha televisión. Pero me gustaba leer distintas cosas: revistas, libros, diarios. Leía todo lo que llegaba a mis manos. Es por esto que espero que mis obras sean un aporte a esos ávidos y pequeños lectores, y contribuir a potenciar su deseo por conocer nuevas historias.

Igualmente, debo decir que estoy agradecido de la reacción que han tenido mis obras. Al encontrarme con los niños, he visto como se emocionan al conocerme, me encantan sus preguntas y las interpretaciones que le dan a mis textos. Me enorgullece verlos entusiastas ante la historia de Estrella¨.

Estrella, la protagonista, es una chica curiosa, tierna, directa y aparentemente mágica, quien puede mirar nuestra realidad con ojos distintos y sin prejuicios, informó el escritor chileno, y al mismo destacó que la idea es tener un enfoque de la vida más racional e incluso más humanista que los propios humanos.

Fuentes manifestó su aspiración de que los niños de muchos países, incluidos los jóvenes vietnamitas, puedan acceder a sus obras, y que el conjunto de sus libros contribuya a fomentar los hábitos de lectura de los menores y adolescentes.

Roberto Fuentes nació en Santiago de Chile en marzo de 1973 y dijo que desde niño era escritor. No tenía hermanos con quienes jugar y se refugió leyendo cómics para pasar las horas. Luego inventó sus primeras aventuras llenas de extraterrestres y viajes en el tiempo. Es padre de cuatro hijos. Se inspiró en ellos para crear sus primeras obras infantiles.

Este escritor chileno ganó el prestigioso premio Barco de Vapor en 2007 con su novela juvenil "Oreste y las luces volcánicas" y con "Estrella" de la Editorial Nube de Tinta, siendo el primer autor chileno de esta colección. Es un éxito de ventas en Chile y sus libros se han publicado en México, Italia e Israel. Muchos de sus textos son lecturas complementarias en escuelas chilenas. Le encanta viajar por todo el país dando conferencias para fomentar la lectura.

Se espera que las obras del escritor Fuentes, publicadas por Edibooks, contribuyan a mejorar el entendimiento entre los adolescentes de ambas naciones en particular y entre los dos pueblos, en general.

Según lo programado en el marco del evento, Edibooks también celebrará una ceremonia para presentar el Librero Literario Juvenil y el seminario ¨Brecha en los libros literarios para niños¨ con la participación de escritores, poetas y traductores nacionales./.

VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.