Vietnam, Laos y Camboya fortalecen la amistad y cooperación

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy una reunión virtual con sus homólogos de Camboya, Samdech Hun Sen, y de Laos, Thongloun Sisoulith, en la cual acordaron fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre los tres países.
Vietnam, Laos y Camboya fortalecen la amistad y cooperación ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostiene una reunión virtual con sus homólogos de Camboya, Samdech Hun Sen, y de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy una reuniónvirtual con sus homólogos de Camboya, Samdech Hun Sen, y de Laos, ThonglounSisoulith, en la cual acordaron fortalecer las relaciones de amistad y cooperaciónentre los tres países.

Los dirigentessaludaron los resultados de cooperación en ámbitos de política, seguridad,defensa, gestión de frontera, economía, comercio, inversión y educación, y almismo tiempo, resaltaron la importancia de educar a las generaciones jóvenes delas tres naciones sobre su amistad especial.  

Formularon votospor mantener y hacer efectivos los mecanismos de cooperación, aumentar losintercambios entre 13 localidades fronterizas, trabajar juntos para garantizarla seguridad en áreas limítrofes y luchar contra la delincuencia transnacional.

Por otro lado, secomprometieron a acelerar la implementación del Plan de conectividad económicaCamboya-Laos-Vietnam (CLV) hasta 2030 y destacaron la necesidad aprovecharrecursos de socios de desarrollo para la construcción de las autopistasHanoi-Vientiane y los ferrocarriles Vientiane-Vung Ang y Ciudad Ho ChiMinh-Phnom Penh, así como abrir mercados fronterizos y centros de distribuciónde mercancías entre los tres estados.

Los trespremieres abogaron por asistirse mutuamente en la lucha y control de lapandemia del COVID-19, facilitar el movimiento de las personas y mercancías porlas fronteras, así como impulsar el acceso a las vacunas de los países endesarrollo y desplegar las iniciativas al respecto aprobadas en el marco de laCumbre de ASEAN 2020.

También afirmaronsus compromisos de trabajar con otros países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) para acelerar la construcción de la comunidadregional, así como incluir la cooperación de la subregión del Mekong en susestrategias y planes de colaboración.

En relación convarios asuntos regionales de interés común, los jefes de Gobierno expresaron sudeseo que la situación en Myanmar se estabilice pronto y la solución de losdesacuerdos se realiza mediante el diálogo de paz, por el bien de este país, ypor la paz y estabilidad en la región. Manifestaron su apoyo al rol central ylos esfuerzos de la ASEAN.

También hicieronhincapié en la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Mar delEste y acordaron crear un Código de conducta de las partes concernientes en esaagua (COC) vinculante, efectivo y conforme al derecho internacional.

Concordaron fortalecerla cooperación en la gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos del ríoMekong y coordinar para resolver satisfactoriamente las cuestiones relacionadascon el desarrollo hidroeléctrico, así como desarrollar las energías limpia yrenovable. /.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.