Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático

Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.
Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático ảnh 1Producción de calzado para las exportaciones en una fábrica vietnamita (Foto: VNA)

Hanoi- Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.

En un artículo publicado el 9 de noviembre, Nikkei destacó que el número de infecciones por el virus SARS-CoV-2 en los países del Sudeste Asiático registra un fuerte declive y la cadena de suministro en la región se está recuperando tras meses de paro por el COVID-19.

Vietnam también se adapta rápidamente a la "nueva normalidad" a medida que Hanoi flexibiliza las restricciones, dijo el medio, al agregar que cerca de 200 fábricas del país indochino contratadas para producir ropa deportiva para Nike han reanudado sus operaciones. 

Un director ejecutivo de un parque industrial en Ciudad Ho Chi Minh reveló que las fábricas administradas por el grupo surcoreano Samsung y el estadounidense Intel apoyarán sus respectivas instalaciones para reactivar las operaciones este mes. 

A partir de julio, debido a la propagación del COVID-19, muchas fábricas en el sur de Vietnam tuvieron que suspender sus actividades u operar a solo del 30 al 50 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la cantidad de nuevos casos del COVID-19 en el país ha disminuido drásticamente, a solo alrededor de siete mil contagiados diarios en comparación con el pico de 17 mil registrado a fines de agosto, por lo que las actividades cotidianas y socioeconómicas se recuperan gradualmente.

La empresa Furukawa Electric de Japón cuenta con tres fábricas de conductores eléctricos para automóviles en Vietnam, particularmente su establecimiento en Ciudad Ho Chi Minh registra unos ocho mil trabajadores. 

El presidente de esa compañía, Keiichi Kobayashi, dijo que las plantas retomaron poco a poco sus actividades con normalidad desde octubre y están empezando a responder a los pedidos de los clientes.

El impacto de la pandemia de COVID-19 ha sido particularmente dañino para la industria automotriz en el Sudeste Asiático. En Vietnam, se centran muchas fábricas de conductores eléctricos, mientras que Malasia es un centro de producción de semiconductores para automóviles.

Ambos componentes experimentaron escasez de suministros, la principal razón por la que Toyota Motor y otros siete fabricantes de automóviles japoneses se vieron obligados a reducir la producción de septiembre a la mitad en comparación con el año anterior.

Vietnam fue la fuente de suministro de alrededor del 40 por ciento de mazos de cables de Japón el año pasado, por lo que la reanudación de las plantas en el país indochino de los proveedores nipones Yazaki y Sumitomo Electric Industries debe apoyar la recuperación de la producción en el sector automotriz de la nación del Sol Naciente.

Desde principios de octubre, Vietnam ha relajado considerablemente las restricciones para que las fábricas puedan reanudar gradualmente sus operaciones.

El diario estadounidense Wall Street Journal dijo que las instalaciones en Vietnam del grupo tecnológico Foxconn, que suministra a Apple, operan con normalidad.

Un técnico de una fábrica de calzado en el sur de Vietnam reveló que el establecimiento emplea actualmente a cuatro mil de sus siete mil trabajadores y aspira a que se recupere la plena producción en noviembre.

Mientras, un empleado de una gran empresa de prendas de vestir estadounidense comentó que sus fábricas proveedoras en Vietnam ya cuentan con alrededor de tres cuartas partes de sus trabajadores.

Según una encuesta realizada por la Oficina General de Estadísticas de Vietnam para el cuarto trimestre del año, el porcentaje de empresas que registran un aumento de sus ingresos y buscan contratar más empleados es mucho más alto que el de aquellas con descensos en los mencionados aspectos.

El Índice de Gerentes de Compras (IPM) de octubre subió a 52,1 puntos frente a los 40,2 puntos de septiembre, lo que también refleja esta tendencia positiva./.

Vietnamplus

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).