Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático

Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.
Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático ảnh 1Producción de calzado para las exportaciones en una fábrica vietnamita (Foto: VNA)

Hanoi- Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.

En un artículo publicado el 9 de noviembre, Nikkei destacó que el número de infecciones por el virus SARS-CoV-2 en los países del Sudeste Asiático registra un fuerte declive y la cadena de suministro en la región se está recuperando tras meses de paro por el COVID-19.

Vietnam también se adapta rápidamente a la "nueva normalidad" a medida que Hanoi flexibiliza las restricciones, dijo el medio, al agregar que cerca de 200 fábricas del país indochino contratadas para producir ropa deportiva para Nike han reanudado sus operaciones. 

Un director ejecutivo de un parque industrial en Ciudad Ho Chi Minh reveló que las fábricas administradas por el grupo surcoreano Samsung y el estadounidense Intel apoyarán sus respectivas instalaciones para reactivar las operaciones este mes. 

A partir de julio, debido a la propagación del COVID-19, muchas fábricas en el sur de Vietnam tuvieron que suspender sus actividades u operar a solo del 30 al 50 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la cantidad de nuevos casos del COVID-19 en el país ha disminuido drásticamente, a solo alrededor de siete mil contagiados diarios en comparación con el pico de 17 mil registrado a fines de agosto, por lo que las actividades cotidianas y socioeconómicas se recuperan gradualmente.

La empresa Furukawa Electric de Japón cuenta con tres fábricas de conductores eléctricos para automóviles en Vietnam, particularmente su establecimiento en Ciudad Ho Chi Minh registra unos ocho mil trabajadores. 

El presidente de esa compañía, Keiichi Kobayashi, dijo que las plantas retomaron poco a poco sus actividades con normalidad desde octubre y están empezando a responder a los pedidos de los clientes.

El impacto de la pandemia de COVID-19 ha sido particularmente dañino para la industria automotriz en el Sudeste Asiático. En Vietnam, se centran muchas fábricas de conductores eléctricos, mientras que Malasia es un centro de producción de semiconductores para automóviles.

Ambos componentes experimentaron escasez de suministros, la principal razón por la que Toyota Motor y otros siete fabricantes de automóviles japoneses se vieron obligados a reducir la producción de septiembre a la mitad en comparación con el año anterior.

Vietnam fue la fuente de suministro de alrededor del 40 por ciento de mazos de cables de Japón el año pasado, por lo que la reanudación de las plantas en el país indochino de los proveedores nipones Yazaki y Sumitomo Electric Industries debe apoyar la recuperación de la producción en el sector automotriz de la nación del Sol Naciente.

Desde principios de octubre, Vietnam ha relajado considerablemente las restricciones para que las fábricas puedan reanudar gradualmente sus operaciones.

El diario estadounidense Wall Street Journal dijo que las instalaciones en Vietnam del grupo tecnológico Foxconn, que suministra a Apple, operan con normalidad.

Un técnico de una fábrica de calzado en el sur de Vietnam reveló que el establecimiento emplea actualmente a cuatro mil de sus siete mil trabajadores y aspira a que se recupere la plena producción en noviembre.

Mientras, un empleado de una gran empresa de prendas de vestir estadounidense comentó que sus fábricas proveedoras en Vietnam ya cuentan con alrededor de tres cuartas partes de sus trabajadores.

Según una encuesta realizada por la Oficina General de Estadísticas de Vietnam para el cuarto trimestre del año, el porcentaje de empresas que registran un aumento de sus ingresos y buscan contratar más empleados es mucho más alto que el de aquellas con descensos en los mencionados aspectos.

El Índice de Gerentes de Compras (IPM) de octubre subió a 52,1 puntos frente a los 40,2 puntos de septiembre, lo que también refleja esta tendencia positiva./.

Vietnamplus

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.