Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático

Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.
Vietnam lidera recuperación de cadena de suministro en el Sudeste Asiático ảnh 1Producción de calzado para las exportaciones en una fábrica vietnamita (Foto: VNA)

Hanoi- Vietnam lidera el proceso de recuperación de la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, según el periódico japonés Nikkei Asia Review.

En un artículo publicado el 9 de noviembre, Nikkei destacó que el número de infecciones por el virus SARS-CoV-2 en los países del Sudeste Asiático registra un fuerte declive y la cadena de suministro en la región se está recuperando tras meses de paro por el COVID-19.

Vietnam también se adapta rápidamente a la "nueva normalidad" a medida que Hanoi flexibiliza las restricciones, dijo el medio, al agregar que cerca de 200 fábricas del país indochino contratadas para producir ropa deportiva para Nike han reanudado sus operaciones. 

Un director ejecutivo de un parque industrial en Ciudad Ho Chi Minh reveló que las fábricas administradas por el grupo surcoreano Samsung y el estadounidense Intel apoyarán sus respectivas instalaciones para reactivar las operaciones este mes. 

A partir de julio, debido a la propagación del COVID-19, muchas fábricas en el sur de Vietnam tuvieron que suspender sus actividades u operar a solo del 30 al 50 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la cantidad de nuevos casos del COVID-19 en el país ha disminuido drásticamente, a solo alrededor de siete mil contagiados diarios en comparación con el pico de 17 mil registrado a fines de agosto, por lo que las actividades cotidianas y socioeconómicas se recuperan gradualmente.

La empresa Furukawa Electric de Japón cuenta con tres fábricas de conductores eléctricos para automóviles en Vietnam, particularmente su establecimiento en Ciudad Ho Chi Minh registra unos ocho mil trabajadores. 

El presidente de esa compañía, Keiichi Kobayashi, dijo que las plantas retomaron poco a poco sus actividades con normalidad desde octubre y están empezando a responder a los pedidos de los clientes.

El impacto de la pandemia de COVID-19 ha sido particularmente dañino para la industria automotriz en el Sudeste Asiático. En Vietnam, se centran muchas fábricas de conductores eléctricos, mientras que Malasia es un centro de producción de semiconductores para automóviles.

Ambos componentes experimentaron escasez de suministros, la principal razón por la que Toyota Motor y otros siete fabricantes de automóviles japoneses se vieron obligados a reducir la producción de septiembre a la mitad en comparación con el año anterior.

Vietnam fue la fuente de suministro de alrededor del 40 por ciento de mazos de cables de Japón el año pasado, por lo que la reanudación de las plantas en el país indochino de los proveedores nipones Yazaki y Sumitomo Electric Industries debe apoyar la recuperación de la producción en el sector automotriz de la nación del Sol Naciente.

Desde principios de octubre, Vietnam ha relajado considerablemente las restricciones para que las fábricas puedan reanudar gradualmente sus operaciones.

El diario estadounidense Wall Street Journal dijo que las instalaciones en Vietnam del grupo tecnológico Foxconn, que suministra a Apple, operan con normalidad.

Un técnico de una fábrica de calzado en el sur de Vietnam reveló que el establecimiento emplea actualmente a cuatro mil de sus siete mil trabajadores y aspira a que se recupere la plena producción en noviembre.

Mientras, un empleado de una gran empresa de prendas de vestir estadounidense comentó que sus fábricas proveedoras en Vietnam ya cuentan con alrededor de tres cuartas partes de sus trabajadores.

Según una encuesta realizada por la Oficina General de Estadísticas de Vietnam para el cuarto trimestre del año, el porcentaje de empresas que registran un aumento de sus ingresos y buscan contratar más empleados es mucho más alto que el de aquellas con descensos en los mencionados aspectos.

El Índice de Gerentes de Compras (IPM) de octubre subió a 52,1 puntos frente a los 40,2 puntos de septiembre, lo que también refleja esta tendencia positiva./.

Vietnamplus

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.