Vietnam lidera Sudeste Asiático en crecimiento de salario en 2020

Vietnam lidera la lista de los países en el Sudeste Asiático en crecimiento de salario, al prever un alza del 5,1 por ciento en 2020, según un reporte de ECA International, proveedor mundial de información, software y experiencia para la gestión y asignación de empleados en todo el mundo.
Hanoi (VNA)- Vietnam lidera la lista de los países en el SudesteAsiático en crecimiento de salario, al prever un alza del 5,1 por ciento en2020, según un reporte de ECA International, proveedor mundial de información,software y experiencia para la gestión y asignación de empleados en todo elmundo.
Vietnam lidera Sudeste Asiático en crecimiento de salario en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según ese informe, la economía emergente Tailandia registra también aumentosalarial real significativo del 4,1 por ciento, para colocarse así entre lascinco con mayores incrementos al respecto en el mundo.

De acuerdo con Lee Quane, director regional para Asia de ECA International deECA Internacional, Vietnam y Tailandia se beneficiarán de aumentos por encimade esos indicadores, puesto que los índices de inflación en esos dos países sesituarán en un nivel bajo en 2020.

“Esta ha sido una tendencia a largo plazo para ambos países, a medida que laproductividad continúa creciendo y la inflación está controlada”, agregó.

De acuerdo con el reporte, la India consolida su primer lugar en Asia con unaumento del 5,4 por ciento, mientras que China y Singapur obtendrán repuntes de3,6 y tres por ciento, respectivamente. Sin embargo,  el indicador de Hong Kong (de China) sesituará en solo 1,4 por ciento.

En tanto, Asia- Pacífico logrará un incremento promedio del 3,2 por ciento yVietnam se ubica en el segundo lugar en esta región, detrás de la India y porencima de Indonesia, Camboya y Tailandia.

Asia lidera nuevamente la lista mencionada al contar con 13 de los 20 paísescalificados, y cinco de ellos ocupan los primeros lugares en el rankingmundial./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.