En una sesión temática del Consejo de Seguridad de la ONU, Dinh Quy instó atener en cuenta las características de cada región y país y apoyar la mejora dela capacidad de resolver los asuntos sobre la seguridad y el orden social en elperíodo pos-conflicto y adoptar una forma integral y efectiva en el acceso alos mismos.
Por otra parte, propuso garantizar los intereses legítimos de los países acercade la compra, producción, transferencia y posesión de armas por fines dedefensa y seguridad.
Asimismo, se refirió a la responsabilidad de los países de asegurar el controlde los armamentos, luchar contra la delincuencia y uso ilegal de armas.
Varios delegados coincidieron en que el uso ilegal al respecto empeora losconflictos armados, causa muchas víctimas civiles, especialmente mujeres yniños, y afecta también la seguridad, estabilidad y desarrollo socioeconómicoen las zonas de conflicto y en el período posconflicto./.