Vietnam llama a firmar pronto Acuerdo de Prohibición de Armas Nucleares

Vietnam llama a los países a implementar plenamente el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y firmar pronto el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante una reunión anual de la Comisión de Desarme de la ONU organizada en Nueva York.
Vietnam llama a firmar pronto Acuerdo de Prohibición de Armas Nucleares ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Nueva York (VNA) Vietnam llama alos países a implementar plenamente el Tratado sobre la No Proliferación de lasArmas Nucleares y firmar pronto el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante una reunión anual de la Comisión de Desarme de la ONU organizada en Nueva York.

En la sesión sobre los temas de las armas nucleares y el espacio cósmico, la ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta dela misión permanente de la nación indochina ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó en la necesidadde continuar defendiendo los principios de desarme acordados en la primerasesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre el asunto, unabase importante hacia el desarme completo. 

Además, abordó una resoluciónequilibrada de los tres pilares de la cuestión nuclear, incluido el desarme y lano proliferación de las armas nucleares y el uso de la energía nuclear con finespacíficos.

Como miembro de la Junta de Gobernadoresdel Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Vietnam ha promovidoactivamente la aplicación de la tecnología nuclear con fines pacíficos y la no proliferaciónde armas nucleares, señaló.

Vietnam llama a firmar pronto Acuerdo de Prohibición de Armas Nucleares ảnh 2La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)

Al mismo tiempo, dijo que Vietnamcopatrocinará un seminario del Foro de la ASEAN sobre ese tema en Hanoi, a finesde abril de 2023.

Por otro lado, hizo hincapié en que laparticipación en el espacio cósmico constituye un derecho inalienable de todos lospaíses en el mundo, independientemente del nivel de desarrollo.

La exploración y el uso del espacio cósmicodeben servir a fines pacíficos y a los intereses de toda la humanidad, deconformidad con los principios básicos del derecho internacional y la Carta delas Naciones Unidas, apuntó.

En la ocasión, la secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, exhortó a reducir lastensiones, promover el diálogo y alentar a los países a discutir con vistas allegar a las recomendaciones y soluciones específicas a dichos problemas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.