Vietnam llama a garantizar protección de civiles en conflictos armados

Vietnam continuará contribuyendo a los esfuerzos conjuntos de la comunidad nacional para proteger a los civiles en los conflictos armados, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam llama a garantizar protección de civiles en conflictos armados ảnh 1Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam continuará contribuyendo a los esfuerzos conjuntos de la comunidad nacional para proteger a los civiles en los conflictos armados, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU).

Al intervenir la víspera en una sesión abierta anual de debate del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) acerca del tema, el diplomático indicó que la comunidad internacional enfrenta grandes desafíos para la protección de los civiles como guerras y conflictos acontecidos en muchos lugares a gran escala, así como la COVID-19 que se sigue desarrollando de manera complicada, especialmente en áreas de conflicto.

Los problemas actuales fueron provocados por las consecuencias de nuevas crisis, principalmente la seguridad alimentaria y las interrupciones en las cadenas de suministro, agregó.

Además, hizo hincapié en las responsabilidades de las partes involucradas en los conflictos con respecto a la garantía del cumplimiento del derecho internacional humanitario, como se establece en la resolución 2573 impulsada por Vietnam con el copatrocinio de todos los países miembros del CSNU.

Vietnam llama a garantizar protección de civiles en conflictos armados ảnh 2El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)

Asimismo, Hoang Giang instó a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes, con el fin de aumentar la ayuda humanitaria y la resiliencia de los países y comunidades para adaptarse a los desafíos de seguridad, entre ellos, el cambio climático.

También mostró su deseo de que el CSNU continúe discutiendo profundamente, proponiendo medidas específicas sobre numerosos temas, tales como la seguridad alimentaria y del agua, las minas terrestres, y asegurando el acceso humanitario sin obstáculos, entre otros.

En tanto, los participantes expresaron su preocupación por el aumento del número de personas afectadas por los conflictos y la inseguridad alimentaria en los últimos años./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.