Vietnam llama a los países a fortalecer cooperación en salud

Los países necesitan cooperar y trabajar juntos para responder mejor y minimizar las amenazas a la seguridad sanitaria global y enfrentar eficazmente todos los riesgos relativos a la salud.

La viceministra de Salud de Vietnam Nguyen Thi Lien Huong habla en el evento. (Fuente:VNA)
La viceministra de Salud de Vietnam Nguyen Thi Lien Huong habla en el evento. (Fuente:VNA)

Ginebra (VNA) Los países necesitan cooperar y trabajar juntos para responder mejor y minimizar las amenazas a la seguridad sanitaria global y enfrentar eficazmente todos los riesgos relativos a la salud.

Así lo subrayó la viceministra de Salud de Vietnam Nguyen Thi Lien Huong durante la 77. ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA77), en desarrollo del 28 de mayo a 1 de junio venidero en Ginebra, Suiza.

Lien Huong dijo que a partir de las lecciones aprendidas desde la pandemia de la COVID-19, todos los estados deben fortalecer su capacidad y estar preparados en aras de tener mejores preparativos contra las futuras epidemias.

La mayoría de los países en el mundo enfrentan actualmente numerosos desafíos en el trabajo de cuidado y protección de la salud de las personas, sobre todo el cambio climático, enfermedades no transmisibles, desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios y resurgimiento de pandemias infecciosas, señaló.

Por lo tanto, hizo hincapié en la importancia de estar dispuestos los países, actuar y cooperar juntos, buscando así un acceso equitativo a los servicios médicos, medicamentos, vacunas o productos biológicos, apuntó.

Mientras el embajador Mai Phan Dung afirmó que el Partido y Gobierno de Vietnam siempre priorizan el cuidado de la salud de las personas y la lucha contra las epidemias del país en los últimos tiempos ha sido reconocida por los amigos internacionales.

El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, reiteró que la nación indochina también apoya y aprecia altamente los esfuerzos de la comunidad internacional por adoptar un nuevo documento internacional sobre pandemias y modificar el Reglamento Sanitario Internacional (IHR, en inglés).

El documento mencionado será una gran oportunidad para que los países a lo largo del mundo, especialmente los en desarrollo, incluido Vietnam, accedan a servicios médicos, vacunas y productos biológicos, como contribución a avanzarse en el campo, encaminándose hacia un mundo más saludable e igualitario, remarcó.

En el marco de WHA77, los participantes revisarán y aprobarán ese nuevo documento internacional sobre pandemias y el Reglamento Sanitario Internacional modificado.

El contenido de los dos documentos incluye disposiciones para fortalecer la cooperación, compartir información y promover el acceso a tecnología de producción y rubros para la prevención y control de epidemias./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.