Vietnam logra avances en la transparencia del presupuesto nacional

Los resultados de las encuestas de los indicadores OBI, MOBI y POBI sobre la Divulgación del Presupuesto Nacional de 2019 mostraron que Vietnam ha avanzado mucho en la transparencia presupuestaria a nivel nacional, provincial y ministerial.

Los resultados de las encuestas de los indicadores MOBI y POBI sobre la Divulgación del Presupuesto Nacional de 2019 mostraron que Vietnam ha avanzado mucho en la transparencia presupuestaria a nivel nacional, provincial y ministerial.

Vietnam logra avances en la transparencia del presupuesto nacional ảnh 1El balance de proyecto "Finanzas para el Desarrollo" (Foto: Vietnam+)

En Vietnam, la gente tiene que gastar su propio dinero en servicios de salud que representan alrededor del 40 por ciento del total del gasto sanitario nacional, mientras que los incentivos fiscales para las empresas y la evasión fiscal hacen perder enormes recursos con los que se podrían invertir en servicios públicos, como la atención médica.

Específicamente, los incentivos fiscales corporativos de Vietnam fueron de 62,000 mil millones de dong vietnamita en 2016, equivalente a siete por ciento de los ingresos del presupuesto estatal.

Además, también se estima que la evasión y elusión fiscal causará una pérdida de ingresos de 15,600 a 20,700 mil millones de dong/año en el período 2013-2017. Esto hace que la carga del gasto de servicios esenciales sobre la población sea más pesada, mientras el despilfarro y la corrupción están ocurriendo con bastante gravedad en los proyectos de inversión pública.

A partir de las cifras anteriores, Babeth Ngoc Han Lefur, directora de la organización Oxfam en Vietnam, explicó la razón por la que esta entidad y sus socios cooperan con ministerios, departamentos, autoridades locales y expertos para participar activamente en la formulación e implementación de las políticas tributarias, y la gestión del presupuesto del Estado hacia una mayor transparencia y equidad.

La gestión y la supervisión del presupuesto es clave

En el balance del proyecto "Finanzas para el desarrollo" después de cinco años de implementación (2016-2020) por Oxfam y sus socios en Vietnam como Tax Fair Alliance, Budget Transparencia Alliance y Mineral Alliance, Babeth enfatizó que el plan ha afirmado la importancia de la transparencia y la equidad en los ingresos y gastos presupuestarios para reducir la brecha de desigualdad en la sociedad.

Esto asegura que todos los ciudadanos, especialmente los pobres, las mujeres y otros grupos desfavorecidos, puedan participar igualmente y beneficiarse por igual del proceso de desarrollo, en el cual, la participación de personas y organizaciones sociales en la gestión y supervisión presupuestaria es un factor clave, señaló.

Sin embargo, este es un problema difícil que requiere la creatividad en la implementación y cooperación para lograr un cambio sustancial, subrayó.

Vietnam logra avances en la transparencia del presupuesto nacional ảnh 2Participantes contribuyen con opiniones al tema (Foto: Vietnam+)

En la cita, expertos en políticas públicas, representantes locales y la comunidad que participó en el proyecto presentaron recomendaciones al Gobierno que incluyen tres pilares importantes: impuestos, transparencia presupuestaria y la participación de la ciudadanía y las organizaciones sociales en la supervisión de los ingresos del presupuesto local y del gasto público.

Nguyen Duc Thanh, exdirector y actual asesor principal del Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR), afirmó que para mejorar el estado del presupuesto en Vietnam, es necesario comenzar a ahorrar y asignar el gasto de manera adecuada, sin recaudar ingresos provenientes de nuevos impuestos o aumentar las tasas impositivas.

En consecuencia, el Gobierno no debería aumentar los ingresos de inmediato, sino que primero debería recortar el gasto para reducir la carga de la deuda pública, recomendó.

Además, la reestructuración del sistema tributario debe implementarse en la dirección de reducir los impuestos de carácter regresivo. Esto implica que es necesario aumentar la proporción de impuestos directos y disminuir la de impuestos indirectos en los ingresos tributarios totales, señaló.

El incremento de los ingresos fiscales debe destinarse a inversiones en desarrollo para ayudar a aumentar la producción real de la economía a largo plazo", dijo Duc Thanh.

Implementar una política fiscal justa

Los participantes en el evento indicaron que en paralelo con la implementación de una política tributaria justa, el gasto presupuestario es el factor decisivo para determinar quién se beneficia del proceso de desarrollo y quién se queda atrás.

El proyecto “Finanzas para el Desarrollo” ha impulsado la ampliación de espacios para que las comunidades y organizaciones sociales participen en el monitoreo de los presupuestos y gastos públicos a través de iniciativas como el Índice de Divulgación del Presupuesto Provincial (POBI) e Índice de Transparencia Presupuestaria a nivel ministerial y central (MOBI).

El Gobierno, el Ministerio de Finanzas y las provincias han trabajado para cumplir con los compromisos de divulgar información sobre el manejo y uso de los recursos públicos para que los ciudadanos puedan participar en discusiones sobre el tema con reformas legales e instituciones de gestión presupuestaria hacia una mayor transparencia. Vietnam ha mejorado en los tres aspectos de "transparencia, participación y seguimiento presupuestario en 2019".

Según el informe, Vietnam puede mejorar el nivel de divulgación presupuestaria si el Gobierno y el Ministerio de Finanzas continúan llevando a cabo las reformas legales e institucionales más sólidas en la gobernanza del presupuesto nacional.

Nguyen Quang Thuong, director adjunto del Centro para el Desarrollo y la Integración (CDI) y representante de la Alianza por la Transparencia Presupuestaria (BTAP) dijo: "Hablar de finanzas no es simplemente hablar de dinero. El desarrollo es la historia de quién ese recurso y cómo se usa, ¿es justo o responde a las necesidades de los grupos vulnerables? En esta historia vemos los cambios notables de las agencias estatales en la transparencia del presupuesto público y la fuerza de la población cuando participan en la gestión y seguimiento presupuestario”./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.