Vietnam logra diversas ventajas en Tratado de Asociación Transpacífico

Vietnam alcanzó varias ventajas en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), informó Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación vietnamita en las negociaciones de este mayor pacto mundial de libre comercio.

Vietnam alcanzó varias ventajas en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), informó Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación vietnamita en las negociaciones de este mayor pacto mundial de libre comercio. 

Vietnam logra diversas ventajas en Tratado de Asociación Transpacífico ảnh 1Viceministro de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh (Fuente:VNA)

El TPP ayudará a añadir 23 mil 500 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2020 (actualmente estimado en unos 176 mil millones), y 33 mil 500 millones en 2025, señaló. 

Las exportaciones crecerán en 68 mil millones de dólares en 2025, gracias al levantamiento total de las barreras arancelarias en mercados receptores estratégicos como Estados Unidos, Japón y Canadá, reveló. 

Las estadísticas oficiales muestran que Vietnam obtiene el superávit comercial con las economías integrantes del TPP, añadió. 

Se espera que con ese acuerdo haya una nueva ola de inversión foránea en Vietnam, que ahora se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras, dijo.

La eliminación del impuesto de importación se ejecutará conforme a una ruta de hoja adecuada, lo que no generará el impacto inesperado en la economía nacional, evaluó. 

Al lado de las ventajas, la economía enfrentará nuevos desafíos, incluida la intensa competencia en la ganadería, admitió y agregó que el rubro tendrá un plazo preparativo de 10 años antes de que el impuesto de exportación se disminuya a cero por ciento. 

Para afrontar las dificultades, el país deberá prestar especial atención a la reestructuración de la agricultura, incluida la transformación del modelo productivo en granjas para reducir los gastos, controlar la calidad e higiene e incrementar la aplicación tecnológica, aclaró. 

También necesitará reajustar numerosas regulaciones legales sobre comercio, inversión, licitación, propiedad intelectual, empleo y medio ambiente, subrayó. 

Luego de la conclusión de las negociaciones, según el titular, las partes integrantes tendrán como mínimo 18 meses para llevar a cabo los procedimientos judiciales a fin de prepararse para la rúbrica oficial y solicitar la ratificación de los organismos competentes. 

Con las negociaciones iniciadas desde 2005, el TPP cuenta con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. 

Una vez firmado, el TPP se convertirá una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores y ocupará 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial.-VNA 

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.