Vietnam logra diversas ventajas en Tratado de Asociación Transpacífico

Vietnam alcanzó varias ventajas en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), informó Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación vietnamita en las negociaciones de este mayor pacto mundial de libre comercio.

Vietnam alcanzó varias ventajas en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), informó Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación vietnamita en las negociaciones de este mayor pacto mundial de libre comercio. 

Vietnam logra diversas ventajas en Tratado de Asociación Transpacífico ảnh 1Viceministro de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh (Fuente:VNA)

El TPP ayudará a añadir 23 mil 500 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2020 (actualmente estimado en unos 176 mil millones), y 33 mil 500 millones en 2025, señaló. 

Las exportaciones crecerán en 68 mil millones de dólares en 2025, gracias al levantamiento total de las barreras arancelarias en mercados receptores estratégicos como Estados Unidos, Japón y Canadá, reveló. 

Las estadísticas oficiales muestran que Vietnam obtiene el superávit comercial con las economías integrantes del TPP, añadió. 

Se espera que con ese acuerdo haya una nueva ola de inversión foránea en Vietnam, que ahora se ha convertido en un destino atractivo para las empresas extranjeras, dijo.

La eliminación del impuesto de importación se ejecutará conforme a una ruta de hoja adecuada, lo que no generará el impacto inesperado en la economía nacional, evaluó. 

Al lado de las ventajas, la economía enfrentará nuevos desafíos, incluida la intensa competencia en la ganadería, admitió y agregó que el rubro tendrá un plazo preparativo de 10 años antes de que el impuesto de exportación se disminuya a cero por ciento. 

Para afrontar las dificultades, el país deberá prestar especial atención a la reestructuración de la agricultura, incluida la transformación del modelo productivo en granjas para reducir los gastos, controlar la calidad e higiene e incrementar la aplicación tecnológica, aclaró. 

También necesitará reajustar numerosas regulaciones legales sobre comercio, inversión, licitación, propiedad intelectual, empleo y medio ambiente, subrayó. 

Luego de la conclusión de las negociaciones, según el titular, las partes integrantes tendrán como mínimo 18 meses para llevar a cabo los procedimientos judiciales a fin de prepararse para la rúbrica oficial y solicitar la ratificación de los organismos competentes. 

Con las negociaciones iniciadas desde 2005, el TPP cuenta con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. 

Una vez firmado, el TPP se convertirá una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores y ocupará 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial.-VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.